Valencia, España
Badajoz, España
Este trabajo analiza el sistema de pensiones de jubilación español actual, detallan do las medidas de reforma aprobadas por la Ley 27/2011 sobre actualización, adecuación y modernización de la Seguridad Social y analizando las primeras reflexiones y resultados extraídos en cuanto a la eficiencia de las medidas aprobadas en relación a la solvencia financiera a largo plazo. Asimismo, otro de los objetivos de nuesto trabajo es el estudio de la reforma pendiente en cuanto al factor de sostenibilidad que se va a plicar a las pensiones, a través del análisis de los modelos que han sido utilizados en países europeos y que se podrían aplicar al caso español. Según estos modelos, el factor se prodrá obtner a partir de la vinculación de distintos parámetros a la evolución de la esperanza de vida o bien, a partir de la vinculación de la revalorazación de las pensiones con variables demográficas y/o económicas.
This paper analyzes the current Spanish pensions system, detailing the reform measures approved by law 27/2011 on updating, adaptation and modernization of the Social Security and analyzing the first reflections and results in terms of the efficiency of the measures adopted in relation to long-term financial solvency. In addition, another objective of our paper is the study of the pending reform in terms of the sustainability factor that will be applied to pensions, through the analysis of the models that have been used in European countries and that may apply to the Spanish case. According to these models, the factor may be obtained from the linking of different parameters to the evolution of life expectancy, or from the linking of the revaluation of pensions with economic or demographic variables.