Marcelo Sánchez-Oro , María Irene Morán Morán
El nivel de la representación política de las mujeres rurales se ha analizado desde la óptica del tamaño de los municipios. Pero esto no es suficiente para entender las dinámicas sociales de comunidades, que siendo más reducidas que otras, en cambio muestran tasas de paridad comparables y superiores a las de los entornos urbanos. En este trabajo se analizan los resultados electorales municipales de dos comarcas extremeñas desde 1979 hasta 2011. El estudio del comportamiento político, desde la perspectiva de género, en las pequeñas comunidades rurales, puede ayudar a comprender la dialéctica igualdad vs. desigualdad de género. Son factores relevantes en la configuración paritaria de los pequeños municipios la mayor exposición a la influencia de los centros urbanos, el dinamismo económico local y un mayor nivel de instrucción de la población de los pueblos, entre otros.
The level of political representation of rural women has been analyzed from the perspective of the size of municipalities. But this is not enough to understand the social dynamics of communities, which being smaller than others, however show comparable parity rates higher than those of urban environments. In this paper we analyze the municipal election results in two regions of Extremadura from 1979-2011. The study of political behavior, from a gender perspective, in small rural communities, can help to understand the dialectic vs. equality gender inequality. Relevant factors are equal settings of small towns increased exposure to the influence of urban centers, local economic dynamism and a higher level of education among peoples, among others.