B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La representación parlamentaria de intereses socio-económicos en la doctrina constitucional
Autores:
Antonio M. García Cuadrado
Localización:
Revista de Derecho Político
,
ISSN
0211-979X,
Nº 88, 2013
,
págs.
169-213
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/rdp.88.2013.12791
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Adolph Prins: La Démocratie Et Le Régime Parlamentaire, Bruselas-Paris 1884,
Ángel Ossorio Y Gallardo: «Parlamento Y Gobierno. Tres Proyectos De Ley», Estudios Políticos, Sociales Y Económicos, N.º 13, Madrid ...
Barthélemy, J. Y Duez, P.: Traité De Droit Constitutionnel, Paris 1985 (Edición De 1933),
Boris Mirkine-Guetzévitch «El Estado Corporativo Y El Régimen Representativo», En Revista De Derecho Público N.º 36 (1934)
Boris Mirkine-Guetzévitch: «La Soberanía Nacional», En Revista De Derecho Público, Núms. 43-44 (1935)
Bréhier, E.: Historia De La Filosofía, Tomo II, 2.ª Ed. Castellana, Buenos Aires 1944,
CAWSON, A.: «Corporativismo», En Miller, D.: Enciclopedia Del Pensamiento Político, Madrid 1989
Cuenca TORIBIO, J. M.: Parlamentarismo Y Antiparlamentarismo En España, Madrid 1995,
DÍAZ, E.: La Filosofía Social Del Krausismo Español, Madrid 1973
DUTHOIT, E.: Vers L ́Organisation Professionnelle, Paris 1910, P
Eduardo Aunós Pérez: «Hacia Una España Corporativa» En La Revista Acción Española, N.º 27 (1933)
Fernández CARVAJAL, R.: El Pensamiento Español En El Siglo XIX,Murcia 2003
Fernández De LA MORA, G.: «El Organicismo Krausista» En La Revista De Estudios Políticos N.º 22, 1981,
Fernández De LA MORA, G.: Los Teóricos Izquierdistas De La Democracia Orgánica, Barcelona 1985
Fernández Riquelme, S.: «Ángel Ossorio Y Gallardo Ante La “Solución Corporativa” (1913-1931). El Impacto Histórico De La Representación...
Fernandez Carvajal: «Las Cortes Españolas En La Ley Orgánica Del Estado» Revista De Estudios Políticos, N.º 152
Fernández De LA MORA, G.: «Araquistáin Y Su Democracia Orgánica»,Razón Española, N.º 112 (2002)
Fernández Riquelme, S.: «La Era Del Corporativismo. La Representación Jurídico-Política Del Trabajo En La Europa Del Siglo XX» En Revista...
Fernández Riquelme, S.: Sociología, Corporativismo Y Política Social En España, Murcia 2008
Fernández-CARVAJAL, R.: «Los Precedentes Del Pensamiento Español Contemporáneo», En Historia General De Las Literaturas Hispánicas, Tomo VI,...
GARCÍA Canales, M.: La Teoría De La Representación En La España Del Siglo XX, Murcia 1977
Goicoechea, Antonio. El Problema De La Limitación De La Soberanía En El Derecho Público Contemporáneo, Madrid 1923
González Cuevas, «Salvador De Madariaga Pensador Político» Revista De Estudios Políticos (Ne), N.º 66 (1989)
González Cuevas, P. C.: «El Organicismo De Maeztu», Razón Española, N.º 96 (1999).
González Cuevas, P. C.: El Pensamiento Político De La Derecha Española En El Siglo XX, Madrid 2005
Ionescu, G.: El Pensamiento Político De Saint-Simon, (Selección De Textos), Méjico, 2005
J. De Encinas La Tradición Española Y La Revolución, Madrid 1958
J. Laferrière Manuel De Droit Constitutionnel ̧ 2.ª Ed. Paris 1947
Jean-Philippe Parrot: La Représentation Des Intérêts Dans Le Mouvement Des Idées Politiques, Paris 1974
Karl Loewenstein Teoría De La Constitución, 4.ª Reimpresión De La 2.ª Edición, Barcelona 1986
Maestro, G. «Acerca Del Neocorporativis-Mo», En Revista De Estudios Políticos N.º 48 (1985)
Manuel García Pelayo Las Transformaciones Del Estado Contemporáneo, 8.ª Reimprs. De La 2.ª Ed. Madrid, 1994,
MARTIN, B.F.: Count Albert De Mun, Paladin Of The Third Republic, University Of North Carolina Press, 1978.
Maurice Hauriou Principios De Derecho Público Y Constitucional, Granada 2003, Págs. 563 Y S. (Traducción Original, Madrid 1927
Oliver, R.: Aparisi Y Guijarro, Madrid 1962.
OSSORIO Y GALLARDO, A.: Mis Memorias, Madrid 1975,
Paolo Biscaretti Derecho Constitucional, 1.ª Edición Castellana, Madrid 1965
Pérez Serrano, N.: La Constitución Española (9 De Diciembre De 1931), Madrid 1932,
Pérez Serrano: Tratado De Derecho Político, Madrid, 2.ª Ed. 1984,
Philippe C. Schmitter, Cuyo Pensamiento Aparece Compendiado En Teoría Del Neocorporatismo, Guadalajara (Méjico), 1992
Portero MOLINA, J. A.: «Algunas Cuestiones De Derecho Político Español 1875-1900» Revista De Estudios Políticos, N.º 18 (1980)
Posada, A.: Breve Historia Del Krausismo Español, Oviedo 1981
Posada, A.: Fragmentos De Mis Memorias, Oviedo 1983,
Posada, A.: La Reforma Constitucional, Madrid 1931
Posada. Estudios Sobre El Régimen Parlamentario, Madrid 1891
Pradera, V.: El Estado Nuevo, Burgos 1937
Ramírez, S.: Pueblo Y Gobernantes Al Servicio Del Bien Común, Madrid 1956,
Reus Y Bahamonde, E. En Su Teoría Orgánica Del Estado, Madrid 1880
Rodríguez De SANTIAGO, J.M.: Juristas Universales (R. DOMINGO Ed.), Tomo 3, Madrid-Barcelona 2004
ROJAS QUINTANA, A.: «El Corporativismo De Gil Robles»,Razón Española N.º 109 (2001).
Salmerón, N. Y CHAO, E.: Proyecto De Bases De La Constitución Republicana Federal De España Presentado A La Asamblea Federal De 1872, Madrid...
Sánchez Agesta, L.: Los Principios Cristianos Del Orden Político, Madrid 1962,
Sánchez MARÍN, A. L.:«La Representación Orgánica», Razón Española N.º 112 (2002),
Sánchez Morón, M.: «Participación, Neocorporativismo Y Administración Económica», En Estudios Sobre La Constitución Española. Homenaje Al...
Scalone, A.: «La Representación De Intereses En La Doctrina Alemana Del Estado En El 1900 Y La Reflexión De J. H. Kaiser» Revista Electrónica...
Serrano RUIZ-Calderón. J. M., «Neocorporativismo», Revista De La Facultad De Derecho De La Universidad Complutense, N.º 74 (1988-89),
SOTO CARRASCO, D.: Victor Pradera: Políticas Viejas Para Un Estado Nuevo, [Recurso Elec-Trónico], Murcia Biblioteca Saavedra Fajardo De Pensamiento...
TOUCHARD, J.: Historia De Las Ideas Políticas, Madrid, 5.ª Ed. 1990
Vallet De GOITISOLO, J.: «Diversas Perspectivas De Los Cuerpos Intermedios», Verbo N.º 233-4 (1984),
VAN Gestel, C.: La Doctrina Social De La Iglesia, Barcelona 1959
Windelbrand, W.: Historia De La Filosofía Moderna En Su Relación Con La Cultura General Y Las Ciencias Particulares, Tomo...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar