Melina Paz, Cecilia Núñez, María Emilia Azparren, Cecilia Rivero, Mara Mattioni, Martín Bruni
El ejercicio de la sexualidad de las personas con padecimientos mentales ha sido invisibilizado por la política sanitaria, dando lugar a significaciones que conllevan naturalizaciones y prácticas prejuiciosas por parte de los equipos de salud. En el marco de las nuevas legislaciones y convenciones es pertinente repensar hoy este ejercicio de desde una concepción de derecho social.