B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Estructuras y Structors
:
el debate perdido (1944-1979) sobre la naturaleza y espacio académico de los estudiios de Estructura Económica
Autores:
Juan Pablo del Río Disdier
Localización:
Anuario jurídico y económico escurialense
,
ISSN
1133-3677,
Nº. 46, 2013
,
págs.
421-448
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
- AA.VV. / FUENTES QUINTANA, E., “La modernización de los estudios de economía”, en Economía y economistas españoles, tomo 6, Barcelona 2001.
- AA.VV. / FUENTES QUINTANA, E., “La consolidación académica de la economía”, en Economía y economistas españoles, tomo 7, Barcelona 2002.
- ALBURQUERQUE LLORENS, F., El análisis dialéctico estructural de la realidad económica. Madrid 1981.
- BEIRAS, X.M., “Estructuralismo y ciencia económica”, en Anales de Economía, 3ª época, nº 9, enero-marzo 1971.
- BERZOSA, C., BUSTELO, P., IGLESIA, J. DE LA, Estructura económica mundial. Madrid 2001.
- ESPÍNOLA SALAZAR, J.R. DE, “Román Perpiñá, la estructura y la economía española”, en MERA VÁZQUEZ, R., De economía y pensamiento económico....
- GUZMÁN, J., RALLO, A. (dirs.), Estructura Económica Mundial. Madrid 1998.
- LABROUSSE, E. y otros, Las estructuras y los hombres. Barcelona 1969.
- LONGO, G., Manual de Economía Política. Madrid 1973.
- LÖSCH, A., Teoría económica espacial (1940). Buenos Aires 1957.
- MARCHAL, A., Systèmes et structures economiques. París 1959.
- MARTÍNEZ CORTIÑA, R., “La influencia de la metodología estructuralista en la economía”, en Anales de Economía, 3ª época, nº 9, enero-marzo...
- MARTÍNEZ CORTIÑA, R., Los estudios de Estructura Económica en la Universidad Española, 1943-1983. Madrid 1983.
- MARTÍNEZ CORTIÑA, R., SAMPEDRO, J.L., Estructura Económica. Teoría básica y estructura mundial. Barcelona 1975.
- PALAFOX GAMIR, J., “Román Perpiñá Grau y la economía del país Valenciano”, en PERPIÑÁ GRAU, R., De economía crítica (1930-1936). Valencia...
- PALAFOX GAMIR, J., “El Centro de Estudios Económicos Valencianos. Román Perpiñá i Grau: del fomento de la industrialización competitiva...
- PERPIÑÁ GRAU, R.: - “Exposición sobre la crisis económica mundial”. El Financiero. Madrid 1932.
- De Economía Hispana. Ediciones de referencia: Labor, Barcelona 1936. Rialp, Madrid 1952. Ariel, Barcelona 1972. Fundación FIES, Madrid...
- “Tà Pros Ti: Fundamento de la Economía”, en Boletín de Estudios Económicos, nº 22, enero de 1951. - “Estructura espacial de la población...
- “Memoria sobre concepto, método, fuentes y programa de Estructura Económica e Instituciones Económicas españolas en relación con las...
- “El origen de la concepción mecanicista de la estructura económica. Crítica de las teorías del equilibrio económico”, en Boletín de...
- “De Filosofía del Orden Económico. Análisis crítico de las tendencias actuales”, en Pensamiento. Revista de Investigación e Información...
- “Lo económico y lo extraeconómico en la vida de los pueblos”, en Real Academia de Ciencias Económico-Financieras, Barcelona 1957. ...
- Las nuevas estructuras en el orden económico. UIMP, Santander 1961. estudios de economía”. Barcelona 2001.
- RÍO DISDIER, J.P. DEL, “Román Perpiñá Grau: un liberal de rostro humano”, en DE LA IGLESIA, J. (dir.), Diez economistas españoles. Siglo...
- RÍO DISDIER, J.P. DEL, “De Economía Hispana: 75 años. (la obra de Román Perpiñá Grau y los orígenes en el estudio de la Estructura Económica...
- SAMPEDRO, J.L., Economía humanista. Algo más que cifras. Barcelona 2009. Contiene, entre otros, los trabajos “El problema de las áreas...
- SUNKEL, O., PAZ, P., El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo. Madrid 1973.
- TERCEIRO, J.B., Estructura Económica. Teoría general y técnicas básicas. Madrid 1976.
- VELARDE FUERTES, J., “¿Tiene sentido la geografía económica? Resultado de un análisis científico partiendo de las ciencias naturales, la...
- VELARDE FUERTES, J., “In memoriam: José Miguel Ruiz Morales (1912-1974)”, en Anales de Economía, tercera época, nº 20, octubrediciembre...
- VELARDE FUERTES, J., “Sobre la entrada en la jerga universitaria española de las palabras estructura económica”, en AA.VV. / FUENTES
QUINTANA, E. (dir.), Economía y economistas españoles, tomo 7, “La consolidación académica de la economía”. Barcelona 2002.
- VIÑAS, A., “Precursores de la teoría estructural en economía: Un rescate”, en Revista ICE nº 494. Madrid 1974.
- WAGEMANN, E., Estructura y ritmo de la economía mundial. Estudios prácticos acerca de los métodos empleados para pronosticar la coyuntura...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar