B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Entre el instante y la continuidad, la palabra y la verdad
:
la perfecta razón de Estado de Juan Blázquez de Mayoralgo.
Autores:
Luis S. Villacañas de Castro
Localización:
Revista de estudios políticos
,
ISSN
0048-7694,
Nº 158, 2012
,
págs.
13-40
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Abellán, José Luis (1981): Historia crítica del pensamiento español, vol. III, Espasa Calpe, Madrid.
Benjamin, Walter (1971): «Tesis sobre la filosofía de la historia», Angelus Novus, trad. cast. de H. A. Murena, Edhasa, Barcelona.
Blázquez de Mayoralgo, Juan (1646): Perfecta raçon de Estado. Deducida de los hechos de el Señor Rey don Fernando el Católico, quinto de este...
Cantarino, Elena (1998): «El concepto de razón de Estado en los tratadistas de los siglos xvi y xvii (Botero, Rivadeneira y Settala)», Res...
Castillo, Vegas Jesús et al. (eds.) (1998): La razón de Estado en España. Siglos xvi-xvii (Antología de textos), Tecnos, Madrid.
Clavero, Bartolomé (1985): «Editar clásicos como empresa pública en tiempo constitucional», Anuario de Historia del derecho español, no 55,...
De Lacina, Juan Alfonso (1945): Comentarios Políticos (prólogo y selección de José Antonio Maravall), Editora Nacional, Madrid.
De, Vega Pedro (ed.) (1966): Antología de escritores políticos del siglo de oro, Biblioteca «Clásicos de la Política», Taurus, Madrid.
Elliott, J. H. (1998): El conde duque de Olivares, Mondadori, Barcelona.
Fernández-Santamaría, José A. (1986): Razón de estado y política en el pensamiento español del barroco (1595-1640), Centro de Estudios Constitucionales,...
Lih, Lars T. (2008): Lenin Rediscovered: What is to Be Done?, Haymarket Books, Londres.
Maravall, Juan Antonio (1944): La Teoría española del Estado en el siglo xvii, Instituto de Estudios Políticos, Madrid.
Negri, Toni (1999): Insurgencies. Constituent Power and the Modern State, University of Minnesota Press, Minneapolis.
Piñera, Humberto (1970): El pensamiento español en los siglos xvi y xvii, Las Américas Publishing Company, Nueva York.
Rivera García, Antonio (2008): «Saavedra y el derecho de gentes moderno», Res Publica. Revista de filosofía política, no 19, págs. 381-402.
Rivero, Rodríguez Manuel (2004): «Técnica de un golpe de Estado: el inquisidor García de Trasmiera en la revuelta siciliana de 1647», págs....
Sauquillo, Julián (2008): «Baltasar Álamos de Barrientos en la (pre)modernidad tacitista», Res Publica. Revista de filosofía política, no...
Viejo, Yharrassarry Julián (1999): «Razón de Estado Católica y monarquía hispánica», Revista de estudios Políticos, no 104, págs. 233-244.
Villacañas Berlanga, José Luis (2006): La formación de los reinos hispánicos, Espasa Calpe, Madrid.
Villacañas De Castro, Luis Sebastián (2008): «Nacimiento y despliegue del Estado a partir del modelo de Westfalia», Res Publica. Revista de...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar