B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Naturalesa, contingut i abast constitucional de l�autonomia universitària (enfocament jurisprudencial i doctrinal de les principals qüestions plantejades en l�article 27.10 de la Constitució)
Autores:
Enriqueta Expósito Gómez
Localización:
Revista catalana de dret públic
,
ISSN
1885-5709,
ISSN-e
1885-8252,
Nº. 44, 2012
(Ejemplar dedicado a: Canvi de model a la Universitat?),
págs.
285-314
Idioma:
catalán
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Dialnet Métricas
:
8
Citas
Referencias bibliográficas
A. Embid, “La autonomía universitaria y la autonomía de las Comunidades Autónomas” que aparece en la obra colectiva La Universidad pública...
A. Embid, “La autonomía universitaria y la autonomía de las Comunidades Autónomas” la Revista de Administración Pública, núm. 146, 1998.
A. Embid, “La Autonomía universitaria: límites y posibilidades en relación con la reciente jurisprudencia constitucional y ordinaria”, Autonomías....
A. Nogueira López, “Distribución de competencias y organización administrativa en materia de universidades”, en Comentarios a la Ley orgánica...
A. Nogueira López, “El nuevo marco competencial del profesorado universitario”, Revista de Administración Pública, núm. 163, 2004;
Agudo Zamora, “El contenido del derecho a la autonomía universitaria en la ley orgánica de universidades”, Revista Vasca de Administración...
Agudo Zamora, “El derecho fundamental a la autonomía universitaria en la legislación española actual”, en Derecho Constitucional para el siglo...
Agudo Zamora, “órganos de gobierno y representación en la Universidad. La autonomía política como parte de contenido esencial del derecho...
Alegre Ávila “En torno al concepto de Autonomía universitaria (A propósito de algunos caracteres del régimen universitario español. En especial,...
Ángel Sánchez Blanco “Introducción al constituyente universitario español. De la ley general de educación de 1970 a la ley de reforma universitaria...
B. Lozano Cutanda, La Libertad de Cátedra, Marcial Pons, Madrid, 1995, núm. 22-23 de los Cuadernos Constitucionales de la Càtedra Fadrique...
C. Rodríguez Coarasa, “Libertad de Cátedra y Autonomía universitaria. Algunas reflexiones a la luz de la jurisprudencia constitucional”, Revista...
C. Vidal, “Libertad de cátedra y organización de la docencia en el ámbito universitario”, Revista Española de Derecho Constitucional, núm....
C. Vidal, La libertad de cátedra. Un estudio comparado, CEPC, Madrid, 2001 y, d
Cámara “La autonomía univesitaria desde una perspectiva constitucional”, Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, núm. 3,...
Cámara, “La autonomía universitaria en España”, en la obra colectiva citada La democracia en España. Estudios en Homenaje al profesor Francisco...
Cotino, “Reflexiones a favor de una concepción funcional de las libertades de la enseñanza. Una perspectiva diferente con la que abordar el...
E. Expósito, La Libertad de Cátedra, Tecnos, Madrid, 1995, núm. 22-23 de los Cuadernos Constitucionales de la Càtedra Fadrique Furió Ceriol,...
E. García de Enterría (“La autonomía universitaria”, Revista de Administración Pública, núm. 117, 1988, pág. 11),
Fernández-Miranda. “Comentario al artículo 27 de la Constitución española”, en Alzaga Villaamil, O. (Dir.), Comentarios a las leyes políticas:...
García de Enterría, “La autonomía universitaria”, Revista de Administración Pública, núm. 117, 1988, págs. 12, 13 y 14.
Garrido Falla, Comentarios a la constitución (Madrid, 1980), ver el comentario al artículo 27 de la Constitución, págs. 337-354.
J.Mª Baño León, “Las potestades normativas de las Universidades”, Revista Aragonesa de Administración Pública, núm. 11, 1977.
J.Mª Souvirón Morenilla, “Perspectivas de reforma en el régimen del profesorado universitario”, Revista Vasca de Administración Pública, núm....
J.R. Chaves García, “Posición y valor de los Estatutos de las Universidades en el ordenamiento jurídico”, Actualidad Administrativa, núm....
Jesús Leguina, “La autonomía universitaria en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional” y aparece en el Tomo II (De los derechos y deberes...
Joaquín Martín, “Sobre el fundamento de la autonomía universitaria en la Constitución española de 1978”, Cuadernos Constitucionales de la...
Juan M. Trayter, “El régimen jurídico del profesorado universitario: la jurisprudencia del Tribunal Constitucional acerca de su reparto competencial...
L. Ortega, “Régimen del personal docente e investigador”, en Comentarios a la ley orgánica de universidades, cit., págs. 369-ss
Leguina y Ortega “Algunas reflexiones sobre la autonomía universitaria”, Civitas. Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 35, 1982,...
Loperena, “El marco de la Autonomía universitaria tras la STC 26/87, de 27 de febrero”, Revista Vasca de Administración Pública, núm. 21,...
López-Jurado, La autonomía de las universidades como derecho fundamental: La construcción del Tribunal Constitucional, Civitas, Madrid, 1991,...
M. Ramírez “La Universidad en el constitucionalismo histórico español”, Revista de Derecho Político, núm. 81, 2011, págs. 243-252.
M.J. Cando “Algunos aspectos polémicos de la libertad de cátedra: a propósito de la sentencia del Tribunal Constitucional 179/1996, de 12...
Martínez-Sospedra, “La reforma de la LRU. Algunas cuestiones políticamente poco correctas”, Cuadernos Constitucionales de la Cátedra Fadrique...
Nieto, “Autonomía política y autonomía universitaria”, Revista del Departamento de Derecho Político, núm. 5, 19791980, pág. 79.
Parejo, El sistema de gobierno universitario, Publicado en la obra colectiva Comentario a la Ley Orgánica de Universidades, Madrid, 2009,...
Piñar. “El sistema institucional de investigación científica y la Universidad. Una aproximación al modelo español”, Revista de Administración...
Pons, La autonomía universitaria, Publicaciones de la Universidad, Barcelona, 2001, págs. 168-169.
Pons, Comentario a sentencia... Publicado en Autonomías. Revista Catalana de Derecho Público, núm. 23, 1998, pág. 214.
Prieto, “Sobre la autonomía de las universidades para la selección de su profesorado”, Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 27,...
Sánchez-Blanco, “El derecho fundamental a la autonomía universitaria”, Revista Vasca de Administración Pública, núm. 22, 1988, págs. 159-161.
Sosa, “La autonomía universitaria. (Un mito que confiere poder)”, en Comentario a la ley orgànica de universidades, Civitas, Madrid, 2009,...
Souvirón, La Universidad española. Claves de su definición y régimen jurídico institucional, Universidad, Valladolid, 1989, 141.
T. Freixes, “Los problemas de la libertad de cátedra”, núm. 22-23 de los Cuadernos Constitucionales de la Càtedra Fadrique Furió Ceriol, en...
T.R. Fernández, La Autonomía universitaria: ámbitos y límites, Civitas, Madrid, 1982.
Torres Muro, “La autonomía universitaria en la jurisprudencia constitucional española” publicado en la obra colectiva La democracia constitucional....
Torres Muro, La autonomía universitaria. Aspectos constitucionales, CEPC, Madrid, 2005, págs. 8-15.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar