Rafael Myro Sánchez
El objetivo de este artículo es ofrecer orientaciones para la aplicación de una política de desarrollo regional en un marco caracterizado por el afianzamiento de los gobiernos regionales y por el incremento de sus competencias. El trabajo se articula en torno a una revisión bibliográfica de las principales aportaciones teóricas y empíricas acerca de los factores que explican el crecimiento económico, revisión que abarca desde la teoría convencional hasta las aportaciones más recientes. Tomando como referencia este marco analítico se exponen los factores que permiten interpretar el atraso de algunas regiones españolas. Del análisis se desprende que el crecimiento económico parece depender del incremento de capital por trabajador, entendido en sentido amplio. Por esta razón, se resalta la acumulación de capital, en sus diferentes formas, como un objetivo prioritario a seguir por la administración regional, es decir, se reclama una política más centrada en el crecimiento que en el objetivo de equidad distributiva.