B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Derecho de representación sucesoria y repudiación
:
estudio sobre la operatividad del derecho de representación en el Código civil español, en caso de repudiación del sujeto llamado a una herencia
Autores:
José Luis Arjona Guajardo-Fajardo
Localización:
Anuario de derecho civil
,
ISSN
0210-301X,
Vol. 65, Nº 1, 2012
,
págs.
103-271
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Texto completo
Referencias bibliográficas
Aizpun Tuero, Rafael: La representación sucesoria en el Derecho civil de Navarra, Pamplona 1957.
Albaladejo García, Manuel: «Duda sobre si el testador quiso un representante o un sustituto vulgar del instituido», en Actualidad Civil 1988-1.
Albaladejo García, Manuel: «La sucesión del descendiente ulterior del causante en lugar del descendiente intermedio no preterido (Análisis...
Albaladejo García, Manuel: ad art. 766 Cc, en Comentarios al Código civil y Compilaciones forales, Edersa, t. X.1, Madrid 1987.
Albaladejo García, Manuel: ad art. 780, en Comentario del Código civil, del Ministerio de Justicia, t. I, Madrid 1991.
Albaladejo García, Manuel: ad art. 981 Cc, en Comentarios al Código civil y Compilaciones forales, Edersa, t. XIII.2, Madrid 1998.
Albaladejo García, Manuel: Curso de Derecho Civil, 3.ª ed. Pamplona 1989, t. V.
Albi Agero, Tomás: «Derecho de acrecer entre herederos forzosos», en Revista de Derecho Privado 1942.
Algaba Ros, Silvia: Efectos de la desheredación, Valencia 2002.
Barassi, Lodovico: Le successioni per causa di morte, 3.ª ed. Milán 1974.
Betti, Emilio: «Sulla natura giuridica della girata dei titoli all´ordine», en Rivista di Diritto Commerciale 1927-I.
Betti, Emilio: Teoría general del negocio jurídico, trad. esp. de la 2.ª ed., Madrid 1959.
Beudant, Charles: Cours de Droit civil français, t. V, 2.ª ed. París 1936.
Bolas Alfonso, Juan: «La preterición tras la reforma de 13 de mayo de 1981», en Anales de la Academia Matritense del Notariado, t. XXV, 1982.
Capozzi, Guido: Successioni e donazioni, t. I, 2.ª ed. Milán 2002. Cariota-Ferrara, Luigi: Le successioni per causa di morte, t. I.2, Nápoles...
Castán Tobeñas, José: «El derecho de representación y mecanismos jurídicos afines en la sucesión testamentaria», en Revista General de Legislación...
Castán Tobeñas, José: Derecho civil español, común y foral, 9.ª ed. Madrid 1989, t. VI.1.
Cicu, Antonio: «Successioni per causa di morte. Parte generale», en el Trattato di Diritto civile e commerciale de Cicu-Messineo, t. XLII-1.º,...
Colin, Ambrosio y Capitant, Henri: Curso elemental de Derecho civil, 3.ª ed., trad esp. Madrid 1986, t. VI.
Cruz Auñón, Alfonso: «Un caso frecuente de preterición», en Anales de la Academia Matritense del Notariado, t. III, 1946.
De Diego: Felipe Clemente: Instituciones de Derecho civil español, t. III, Madrid 1932.
Díaz Alabart, Silvia: ad art. 761 Cc, en Comentario del Código civil, del Ministerio de Justicia, t. I, Madrid 1991.
Edenhofer, Wolfgang: ad §§ 1924, 1935 y 1953 BGB, en PALANDT, Bürgerliches Gesetzbuch Kurz-Kommentare, München 2009.
Escobar de la Riva, Eloy: «El derecho de representación en la herencia testada», en Revista de Derecho Privado 1954.
Espejo Lerdo de Tejada, Manuel: «Alcance cuantitativo del derecho de representación sucesorio en los casos de indignidad y desheredación»,...
Espejo Lerdo de Tejada, Manuel: La legítima en la sucesión intestada en el Código civil, Madrid 1996.
Ferri, Luigi: ad art. 467 Cc, en Commentario del Codice civile, de ScialojaBranca, 3.ª ed. Bolonia 1997.
Flour, Jacques et Souleau, Henri: Les successions, 3.ª ed. París 1991.
Fuenmayor y Champin, Amadeo de: «Estirpe única y representación hereditaria», en Revista de Estudios Jurídicos, t. IV, 1942.
García Goyena, Florencio: Concordancias, motivos y comentarios del Código civil español, Madrid 1852 (edic. facsímil, Barcelona 1973, Editorial...
García Moreno, José Miguel: «La preterición de herederos forzosos en el Derecho común tras la reforma de 1981», en Actualidad Civil 1995-4.
García Valdecasas, Guillermo: «La legítima como cuota hereditaria y como cuota de valor», en Revista de Derecho Privado 1963.
García-Bernardo Landeta, Alfredo: «Designación mortis causa, vocación hereditaria y adquisición automática», en Revista de Derecho Notarial...
Giménez Arnau, Enrique: «El derecho de representación en la sucesión voluntaria», en Revista Crítica de Derecho Inmobiliario 1940.
Giménez Duart, Tomás: «Los desajustes de la reforma: sobre legítimas y reservas», Revista de Derecho Notarial 1985.
Gómez de la Serna, Pedro y Montalbán, Juan Manuel: Elementos de Derecho civil y penal de España, t. II, 13.ª ed. Madrid 1881.
Gómez, Antonio: Ad Leges Tauri Comentariorum absolutissimum, Madrid 1794.
Gómez, Antonio: Variae Resolutiones, Lugduni, 1744, t. I.
Gordillo Cañas, Antonio: ad art. 766 Cc, en Comentario del Código civil, del Ministerio de Justicia, t. I, Madrid 1991.
Grosso, Giuseppe, Burdese, Alberto: «Le successioni. Parte generale», en el Trattato di Diritto civile dir. por Vassalli, Turín 1977.
Guilarte Zapatero, Vicente: ad arts. 924 ss. Cc, en Comentarios al Código civil y Compilaciones forales, Edersa, t. XIII-1.º, Madrid 1989.
Gutiérrez Fernández, Benito: Códigos o Estudios fundamentales sobre el Derecho civil español, t. III, Madrid 1863.
Jordano Barea, Juan: «Derecho de Sucesiones. Parte general», en Tratado teórico-práctico de Derecho Civil de Lacruz-Albaladejo, t. V.1, Barcelona...
Jordano Barea, Juan: Derecho de Sucesiones, t. I, Parte general, Barcelona 1971.
Jordano Barea, Juan: Elementos de Derecho civil, t. V, Derecho de Sucesiones, 5.ª ed. Barcelona
Jordano Barea, Juan: Interpretación del testamento, Barcelona 1958. Lacruz Berdejo, José Luis: Notas al Derecho de Sucesiones de Julius Binder,...
Lanzas Galvache, Joaquín y Rodríguez López, Félix: «El derecho de representación del artículo 814, párrafo tercero, del Código civil», en...
Leipold, Dieter: ad §§ 1924, 1935, 1953 y 2069 BGB, en Münchener Kommentar zum BGB, München, 2.ª ed. 2004, t. 9.
Llamas y Molina, Sancho: Comentario crítico, jurídico y literal, a las ochenta y tres Leyes de Toro, 5.ª ed. Madrid 1875.
López, Gregorio: Glosas a las Partidas. Madriñán Vázquez, Marta: El derecho de representación en la sucesión testada, Pamplona 2009.
Manresa y Navarro, José María: Comentarios al Código civil español, t. VII (4.ª ed. Madrid 1914) y t. VI (5.ª ed. Madrid 1921).
Marotzke, Wolfgang: ad § 1953 BGB, en J. von Staudingers Kommentar zum Bürgerlichen Gesetzbuch, 12.ª ed. Berlín 1989.
Martínez de Aguirre y Aldaz, Carlos: Preterición y derecho de representación en el artículo 814.3 del Código civil, Madrid 1991.
Martínez-Calcerrada Gómez, Luis: ad arts. 924 ss., en Comentario del Código civil dir. por Sierra Gil de la Cuesta, t. 5, Barcelona 2000.
Martínez-Calcerrada Gómez, Luis: La representación en el Derecho sucesorio, Pamplona 1966.
Marty, Gabriel et Raynaud, Pierre: Droit civil. Les successions et les libéralites, París 1983.
Mazeaud, Henri, Leon et Jean: Leçons de Droit civil, t. IV.2, París 1982.
Mena-Bernal Escobar, María José: La indignidad para suceder, Valencia 1995.
Miquel Gonzalez, José María: en Comentarios a las reformas del Derecho de familia, t. II, 1984.
Morell, José: «¿Heredan los nietos por representación en caso de renuncia del padre?», en Revista General de Legislación y Jurisprudencia...
Moscati, Enrico: «I limiti della successione per rappresentazione nella linea collaterale (Profili storici e costituzionali)», en Rivista...
Nicolo, Rosario: «La vocazione ereditaria diretta e indiretta», en Raccolta di Scritti, Milán 1980.
Novoa Seoane, Ramón: «El derecho de representación según el Código civil. Antinomias aparentes», en Revista de Derecho Privado 1914.
O´Callaghan Muñoz, Xavier: ad arts. 761, 766 y 857, en Comentario del Código civil dir. por Sierra Gil de la Cuesta, t. 4, Barcelona 2000.
Otte, Gerhard: ad §§ 1953 y 2069 BGB, en J. von Staudingers Kommentar zum Bürgerlichen Gesetzbuch, 12.ª ed. Berlín 1989.
Peña Bernaldo de Quirós, Manuel: «La naturaleza de la legítima», en Anuario de Derecho Civil 1985.
Pino, Augusto: «Limiti di applicazione del diritto di rappresentazione», en Giurisprudenza italiana 1947.
Pinto Ruiz, José J.: «El actual artículo 814 del Código civil no introduce el derecho de representación en la sucesión testada», en Revista...
Planitz, Hans: Principios de Derecho privado germánico, trad. esp., Barcelona 1957.
Pothier, Robert Joseph: «Traité des Successions», en Oeuvres, t. VII, 9.ª ed. París 1827.
Puig Brutau, José: Fundamentos de Derecho Civil, t. V.3, 4.ª ed. Barcelona 1993.
Rey Portolés, Juan Manuel: «Comentario a vuela pluma de los artículos de Derecho sucesorio (por ahora los siete primeros) reformados por la...
Rivera Fernández, Manuel: La preterición en el Derecho común español, Valencia 1994.
Roca Sastre, Ramón María: «Observaciones críticas sobre la tendencia expansionista del derecho de representación sucesoria», en Revista General...
Roca Sastre, Ramón María: Estudios de Derecho Privado, t. II, Madrid 1948.
Roca Sastre, Ramón María: Notas al Derecho de Sucesiones de Kipp, 2.ª ed. Barcelona 1976, t. 1 y 2.
Roca-Sastre Muncunill, Luis: Derecho de Sucesiones, t. II, Barcelona 1991.
Royo Martínez, Miguel: Derecho sucesorio mortis causa, Sevilla 1951.
Salvador Coderch, Pablo: «La sucesión legítima y el sistema de parentelas desde la perspectiva de la reforma del Derecho sucesorio», en Estudios...
Sánchez Román, Felipe: Estudios de Derecho Civil, t. VI (núms. 2 y 3), 2.ª ed. Madrid 1910.
Sapena Tomás, Joaquín: «Vocación directa e indirecta», en Revista de Derecho español y americano 1960.
Scaevola, Mucius: Código civil comentado y concordado, t. XVI, 4.ª ed. Madrid 1900.
Sierra Bermejo, Luis: El derecho de representación en la sucesión testada, en Anales de la Academia Matritense del Notariado, t. IV, 1948.
Storti Storchi, Claudia: voz Rappresentazione (Diritto intermedio), en Enciclopedia del Diritto, t. XXXVIII, Varese 1987.
Todaro, Renato Vittorio: «Studi sul diritto di rappresentazione», en Rivista italiana per le scienze giuridiche, t. XXXVIII, 1904.
Traviesas, Miguel: «Sobre derecho hereditario», en Revista de Derecho Privado 1921.
Vallet de Goytisolo, Juan B.: «Distribución del derecho a la legítima individual de los descendientes en el Código civil», en RDP, 1967.
Vallet de Goytisolo, Juan B.: «Limitaciones de Derecho sucesorio a la facultad de disponer», t. I, Las legítimas, en Tratado práctico y crítico...
Vallet de Goytisolo, Juan B.: ad art. 819 Cc, en Comentarios al Código civil y Compilaciones forales, Edersa t. XI, Madrid 1982.
Vallet de Goytisolo, Juan B.: ad arts. 970 y 973, en Comentario del Código civil del Ministerio de Justicia, t. I, Madrid 1991.
Vallet de Goytisolo, Juan B.: Panorama del Derecho de Sucesiones, t. I, Fundamentos (Madrid 1982) y t. II, Perspectiva dinámica (Madrid 1984).
Valverde y Valverde, Calixto: Tratado de Derecho civil español, t. V, 2.ª ed. Valladolid 1921.
Vattier Fuenzalida, Carlos: «El derecho de representación», en Derecho de Sucesiones. Presente y futuro, XII Jornadas de la Asociación de...
Vattier Fuenzalida, Carlos: ad arts. 923 y ss., en Comentario del Código civil del Ministerio de Justicia, t. I, Madrid 1991.
Vattier Fuenzalida, Carlos: El derecho de representación en la sucesión mortis causa, Madrid 1986.
Villagómez Rodil, Alfonso: ad art. 923, en Comentario del Código civil coord. por Sierra Gil de la Cuesta, Barcelona 2000.
Voet, Johannis: Commentariorum ad Pandectas, Bassani 1827. Werner, Olaf: ad § 1924, en J. von Staudingers Kommentar zum Bürgerlichen Gesetzbuch,...
Zoz, Maria Gabriella: voz Rappresentazione (Diritto romano), en Enciclopedia del Diritto, t. XXXVIII, Varese 1987.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar