Se definen filosófica y teóricamente los conceptos de información y comunicación y se mencionan sus implicaciones dentro del conocimiento humano. Se destaca la significación de la actividad científico-informativa y del trabajador de la información como fuentes de comunicación y recursos estratégicos en el sector de la salud. Se hace una breve descripción de las posibilidades de la prensa plana, la radio, la televisión y el cine como opciones de la educación para la salud y se enuncia la capacidad potencial que tiene la actividad científico-informativa para contribuir con la ayuda de esos medios a mejorar la calidad de la atención médica y a elevar el nivel científico de los profesionales de la salud.