B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La filosofía de Jürgen Habermas como fundamento de la democracia deliberativa
Autores:
Enrique Cebrián Zazurca
Localización:
Derechos y libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos
,
ISSN
1133-0937,
Año nº 16, Nº 27, 2012
,
págs.
141-176
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
A. CORTINA, “La política deliberativa de Jürgen Habermas: virtualidades y límites”, Revista de Estudios Políticos, abril-junio de 2009, pp....
A. ESCOHOTADO ESPINOSA, Filosofía y metodología de las ciencias sociales, UNED, Madrid, 1989, pp. 323-325.
A. GREPPI, Concepciones de la democracia en el pensamiento político contemporáneo, Trotta, Madrid, 2006, pp. 98-102.
BRUCE ACKERMAN (“Why Dialogue?”, The Journal of Philosophy, vol. LXXXVI, núm. 1, J. HABERMAS / J. RAWLS, Debate sobre el liberalismo político,...
C. GÓMEZ SÁNCHEZ, “La Escuela de Frankfurt: J. Habermas”, en F. VALLESPÍN OÑA (ed.), Historia de la Teoría Política (6), Alianza, Madrid,...
C. S. NINO, La constitución de la democracia deliberativa, Gedisa, Barcelona, 1997, p. 142.
C. SANCHO, “New ways of deepening democracy: the deliberative democracy. An approach to the models of J. Cohen and J. Habermas”, ponencia...
C. SANCHO, “Un modelo diferente de democracia: la democracia deliberativa. Una aproximación a los modelos de J. Cohen y J. Habermas”, en Revista...
D. HELD, Introduction to Critical Theory. Horkheimer to Habermas, University of California Press, Berkeley y Los Ángeles, 1980.
D. INNERARITY GRAU, “Habermas y el discurso filosófico de la Modernidad”, Daimon: Revista de Filosofía, núm. 1, La obra de Jürgen Habermas:...
D. INNERARITY GRAU, “Habermas y el discurso filosófico de la Modernidad”, Persona y Derecho: Revista de fundamentación de las Instituciones...
D. INNERARITY GRAU, “La publicidad de la razón: sobre la génesis de la teoría crítica de la comunicación”, en J. YARCE (ed.), Filosofía de...
F. VALLESPÍN OÑA, “¿Reconciliación a través del Derecho? Apostillas a facticidad y validez de Jürgen Habermas”, en J. A. GIMBERNAT (ed.),...
F. VALLESPÍN OÑA, “Habermas en doce mil palabras”, Claves de Razón Práctica, núm. 114, julio-agosto, 2001, pp. 53-63 (p. 53) (entrecomillados...
F. VALLESPÍN OÑA, “Introducción. Una disputa de familia: el debate Rawls-Habermas”, en HABERMAS / J. RAWLS, Debate sobre el liberalismo político,...
F. VALLESPÍN OÑA, “Teoría del discurso y acción comunicativa en Jürgen Habermas”, en R. MÁIZ (comp.), Teorías políticas contemporáneas, Tirant...
G. FRIEDMAN, La filosofía política de la Escuela de Frankfurt, Fondo de Cultura Económica, México, 1986.
I. KANT, Crítica de la razón práctica, Losada, Buenos Aires, 1977, p. 36.
I. KANT, Fundamentación de la metafísica de las costumbres, Espasa-Calpe, Madrid, 1981, p. 61.
I. SOTELO, “El pensamiento político de Jürgen Habermas”, en J. A. GIMBERNAT (ed.), La filosofía moral y política de Jürgen Habermas, Biblioteca...
J. BOHMAN, “Survey Article: The Coming Age of Deliberative Democracy”, The Journal of Political Philosophy, vol. 6, núm. 4, 1998, pp. 400-425...
J. C. VELASCO ARROYO, La teoría discursiva del derecho. Sistema jurídico y democracia en Habermas, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales,...
J. C. VELASCO ARROYO, Para leer a Habermas, Alianza, Madrid, 2003
J. HABERMAS, “Derechos humanos y soberanía popular. Las versiones liberal y republicana”, en R. DEL ÁGUILA TEJERINA y F. VALLESPÍN OÑA y otros...
J. HABERMAS, “Derechos humanos y soberanía popular. Las versiones liberal y republicana”, en F. OVEJERO LUCAS, J. L. MARTÍ MÁRMOL y R. GARGARELLA...
J. HABERMAS, “El nexo interno entre Estado de Derecho y Democracia”, en J. A. GIMBERNAT (ed.), La filosofía moral y política de Jürgen Habermas,...
J. HABERMAS, “From Kant’s Ideas of Pure Reason to the “Idealizing” Presuppositions of Communicative Action: Reflections on the Detranscendentalized...
J. HABERMAS, “Further Reflections on the Public Sphere”, en C. CALHOUN, (ed.), Habermas and the Public Sphere, The Massachusetts Institute...
J. HABERMAS, “Towards a Communication-Concept of Racional Collective Will-Formation. A Thought Experiment”, en E. PATTARO (ed.), Ratio Juris....
J. HABERMAS, Aclaraciones a la ética del discurso, Trotta, Madrid, 2000
J. HABERMAS, Conciencia moral y acción comunicativa, Ediciones Península, Barcelona, 1985.
J. HABERMAS, El discurso filosófico de la modernidad, Taurus, Madrid, 1989.
J. HABERMAS, Ensayos políticos, Ediciones Península, Barcelona, 1988;
J. HABERMAS, Escritos sobre moralidad y eticidad, Paidós, Barcelona, 1991
J. HABERMAS, Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático en términos de teoría del discurso, Trotta, Madrid, 1998.
J. HABERMAS, La constelación posnacional. Ensayos políticos, Paidós, Barcelona, 2000, p. 153.
J. HABERMAS, La inclusión del otro, Paidós, Barcelona, 1999, p. 70.
J. HABERMAS, Teoría de la acción comunicativa (I y II), Taurus, Madrid, 1987 (existe nueva edición en Trotta, Madrid, 2010).
J. HABERMAS, Teoría y praxis. Ensayos de filosofía social, Editorial Sur, Buenos Aires, 1966, p. 130.
J. HABERMAS, Tiempo de transiciones, Trotta, Madrid, 2004, p. 161.
J. HABERMAS, Tres modelos de democracia. Sobre el concepto de una política deliberativa, Ediciones Episteme, Valencia, 1994, p. 14
J. HABERMAS, Verdad y justificación, Trotta, Madrid, 2002, p. 278.
J. J. JIMÉNEZ SÁNCHEZ, “La opinión pública”, Anuario de Filosofía del Derecho, núm. 22, 2005, pp. 181-201 (p. 182).
J. M. BESSETTE “Deliberative Democracy: The Majority Principle in Republican Government”, en R. A. GOLDWIN y W. A. SCHAMBRA (eds.), How Democratic...
J. MUGUERZA, “Ética y comunicación (Una discusión del pensamiento ético-político de Jürgen Habermas)”, Revista de Estudios Políticos, núm....
J. MUGUERZA, “Ética y comunicación (Una discusión del pensamiento ético-político de Jürgen Habermas)” en J. M. GONZÁLEZ y F. QUESADA (coords.),...
J. RUBIO CARRACEDO, “Rousseau y Kant: una relación proteica”, Revista de Estudios Políticos, núm. 133, julio-septiembre de 2006, pp. 9-37...
JOHN RAWLS (El liberalismo político, Crítica, Barcelona, 1996)
M. ARIAS MALDONADO, “Democracia y sociedad del riesgo. Deliberación, complejidad, incertidumbre”, Revista de Estudios Políticos, núm. 122,...
M. BOLADERAS CUCURELLA, Comunicación, ética y política. Habermas y sus críticos, Tecnos, Madrid, 1996, p. 11.
M. HORKHEIMER y T. W. ADORNO, Dialéctica de la Ilustración: fragmentos filosóficos, Trotta, Madrid, 2005 (publicada originariamente en 1947),
M. JIMÉNEZ REDONDO, “Introducción”, en J. HABERMAS, Escritos sobre moralidad y eticidad, Paidós, Barcelona, 1991, p. 17 (entrecomillado en...
M. JIMÉNEZ REDONDO, El pensamiento ético de J. Habermas, Episteme, Valencia, 2000,
R. J. BERNSTEIN, “Introducción”, en A. GIDDENS, J. HABERMAS, M. JAY, T. McCARTHY, R. RORTY, A. WELLMER y J. WHITEBOOK, Habermas y la Modernidad,...
S. BENHABIB, “Deliberative Rationality and Models of Democratic Legitimacy”, Constellations, vol. 1, núm. 1, 1994, pp. 26-52 (p. 39).
T. McCARTHY, “Constructivismo y reconstructivismo kantianos: Rawls y Habermas en diálogo”, en J. A. GIMBERNAT, J. A. (ed.), La filosofía moral...
T. McCARTHY, La teoría crítica de Jürgen Habermas, Tecnos, Madrid, 1992, p. 11.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar