B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Federalismo e integración regional
:
los vínculos de las provincias argentinas con el MERCOSUR
Autores:
Damián Paikin
Localización:
Relaciones Internacionales
,
ISSN-e
2314-2766,
Año 20, Nº. 41, 2011
,
págs.
131-148
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
ALDECOA, F. y KEATING, M. (2000). Paradiplomacia: las relaciones internacionales de las regiones. Madrid, Marcial Pons.
BIDART CAMPOS, G. (1989). Tratado Elemental de Derecho Constitucional Argentino. Tomo I. Buenos Aires, EDIAR.
BLANES SALA, J. (2004). “La participación extrainstitucional de las regiones europeas en los instrumentos de política regional comunitaria”,...
CALVO, C. (2006). El espacio azucarero de la provincia de Tucumán frente a la globalización. Trabajo presentado en el marco de la comisión...
CARBAJALES, J.J. y GASOL, C. (2008) “La gestión internacional de las provincias en el marco del sistema federal argentino y a la luz de sus...
CERRO, E. y CERRO, J. (2006). “Azúcar en MERCOSUR. Una visión desde Argentina”. Trabajo presentado en el XIV International Economic History...
COLACRAI, M. y ZUBELZÚ, G. (2004). “Las vinculaciones externas y la capacidad de gestión internacional desplegadas por las provincias argentinas...
COLLADO, P. (2006). “Desarrollo vitivinícola en Mendoza – Argentina. Apuntes sobre su origen”, en Revista Trabajo y Sociedad, Vol. III, N°8,...
DALLA VIA, A. (2004). “El marco jurídico e institucional para la gestión internacional de los actores subnacionales gubernamentales en Argentina”,...
DUTRA, O. (2002). “El Presupuesto Participativo y la cuestión del socialismo”. Disponible en http: //www.cta.org.ar/docs/prespart/PPysocialismo.doc...
GASOL VARELA, C. Reglamentación del art. 124 de la Constitución Nacional – Responsabilidad Internacional – Incorporación de un nuevo enfoque...
KIEFER, A. (2009). “Republic of Austria” en MICHELMANN, H (Comp.), Foreign Relations in Federal Countries. Montreal, McGill University Press.
KOSACOFF, B. (2004). Evaluación del desempeño y aportes para un rediseño del MERCOSUR. Una perspectiva desde los sectores productivos argentinos....
PAIKIN, D. (2010). “Integración Regional y nuevos pactos federal. El rol de los gobiernos sub-nacionales en el MERCOSUR”, Buenos Aires. Inédita.
PASQUARIELLO MARIANO, K. y PASSINI MARIANO, M. (2005). “Governos subnacionais e integracao regional: consideracoes teóricas”, en Vigevani,...
PASQUARIELLO MARIANO, K.; PASSINI MARIANO, M. y ROSOLEN TESSARI, G. (2006). Os governos nao-centrais como novos atores no cenario internacional....
SÁNCHEZ, R. (2004). “Las conformación federal del Estado y su implicación en los procesos de integración”, en Vigevani, T (comp.), A dimensao...
SOLDATOS, P. (1990). “An Explanatory Framework for the study of Federated States as Foreign-policy Actors” en MICHELMANN, H y SOLDATOS, P....
TUSIE, D. (2004). “La política comercial en un contexto de federalismo: notas para el estudio del caso argentino”, en Revista Integración...
VANOSSI, J. (1964). Situación Actual del Federalismo. Buenos Aires, De Palma.
VIGEVANI, T. y FIGUEREIDO PRADO, D. (2009), “Acciones y problemas de la paradiplomacia en Brasi”. Paper presentado en el XII Encuentro del...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar