B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La prescripción de los títulos nobiliarios
Camino Sanciñena Asurmendi
[1]
[1]
Universidad de Oviedo
Universidad de Oviedo
Oviedo,
España
Localización:
Anuario de derecho civil
,
ISSN
0210-301X,
Vol. 64, Nº 4, 2011
,
págs.
1445-1480
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
de Prada rodríguez, M., Tutela sustantiva y procesal de los títulos nobiliarios, Pamplona, 2009, pp. 110 y ss.
dualde Gómez, La posesión civilísima, Barcelona, 1959, pp. 111 y ss.
garcía de Enterría y Carande, E., La legalidad sobre Grandezas y Títulos nobiliarios, AdC, 1948, pp. 1369 y ss.
garcía de Enterría, El dogma de la reversión de concesiones, en «dos estudios sobre la usucapión en derecho administrativo», Madrid, 1955,...
gil rodríguez de Clara, V. E., Los títulos nobiliarios en la jurisprudencia, Madrid, 2006, pp. 183 y ss.
Hernández-gil Alvarez-Cienfuegos, A., La preferencia del varón en la sucesión nobiliaria después de la Constitución, Madrid, 1992
Jiménez Asenjo, E., El dogma de la imprescriptibilidad del Derecho nobiliario, en «Hidalguía», 1958, pp. 869 y ss.
Jiménez Asenjo, E., Régimen jurídico de los títulos de nobleza, Barcelona, 1955, pp. 66 y ss.
lópez Vilas, r. y Martelo de la Maza, M., El nuevo derecho nobiliario. La ley 33/2006 sobre igualdad del hombre y de la mujer en la sucesión...
lópez Vilas, r., Régimen jurídico de los títulos nobiliarios, Madrid, 1974, pp. 30 y 31.
Marina Martínez-Pardo, J., La sucesión. Conceptos generales y cuestiones que plantea, en «Compendio de derecho nobiliario», Madrid, 2002,...
Martínez Alcubilla, M., Voz: Mayorazgos y otras vinculaciones, en «diccionario de Administración», tomo iX, Madrid 1869, pp. 52 y ss.
Mayoralgo y lodón, Historia y régimen jurídico de los títulos nobiliarios, Madrid, 2007, p. 91
Peralta y Carrasco, M., La sucesión «mortis causa» de los títulos nobiliarios, Madrid, 2007, pp. 187 y ss.
Peralta y Carrasco, M., Situaciones jurídicas en las que puede encontrarse la merced nobiliaria, en «Anuario de la Facultad de derecho», universidad...
rams Albesa, Comentario a la Sentencia de 14 de junio de 1986, CCJC, 1986, pp. 3771 y 3772
Rams Albesa, J. J., Cesión, distribución y rehabilitación de títulos nobiliarios, en «derecho nobiliario» (coord. rogel Vide), Madrid, 2005,...
rivero Hernández, F., La sucesión en los títulos nobiliarios y los principios inspiradores de la misma: sucesión regular y sucesión irregular,...
rogel Vide, C., El nombre como bien de la personalidad y los títulos nobiliarios, en «derecho nobiliario» (coord. por él mismo), Madrid, 2005,...
serrano gómez, E., Régimen jurídico de los títulos nobiliarios: una revisión de la jurisprudencia más reciente, Aranzadi Civil, núm. 8/2000,...
Storch de gracia y Asensio defiende el carácter relativo de la posesión inmemorial, Acerca de la imprescriptibilidad y de la prueba inmemorial...
Taboada roca, Estudios de derecho nobiliario, volumen ii, Madrid, 2001, pp. 272 y ss.
Taboada roca, Estudios de derecho nobiliario, volumen i, Madrid, 2001, pp. 517 y ss.
Taboada roca, M., Los títulos nobiliarios y su regulación legislativa en España, Madrid, 1960, pp. 51 y ss.
Vallterra Fernández, l., Derecho nobiliario. El dogma de la imprescriptibilidad, granada, 2004, p. 95
Voltes Bou, P., El mecanismo de rehabilitación de títulos nobiliarios y sus peculiaridades respecto del ordenamiento procesal, en «revista...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar