En este artículo se analiza la evolución, desde 2000 hasta 2007, de los flujos de inversión directa extranjera recibidos y la competitividad de los sectores manufactureros dela economía española. Para la medida de la competitividad se elabora un índice a partir de la media ponderada de cuatro medidas de la competitividad en términos de cuota de exportaciones, cuota de producción, formación de capital y salarios. Todos los sectores manufactureros han mostrado un patrón común de comporta-miento, dependiente de factores macroeconómicos. Se evidencia que existe cierta correlación entre la inversión directa extranjera recibida y las ganancias de competitividad en términos de producción y de formación de capital. Sin embargo, dichas ganancias no se trasladan a la competitividad en las exportaciones y en los salarios. Analizando la competitividad de la producción, los resultados ponen de manifiesto cierta correlación positiva entre los flujos entrantes de inversión directa extranjera y la competitividad de los sectores investigados. Se evidencia que el impacto de la competitividad de la producción con respecto a los flujos de inversión podría depender de la intensidad tecnológica de los sectores y de sus aspectos microeconómicos.