B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El libro como objeto de estudio
:
un marco historiográfico para la Nueva Granada
Autores:
Alfonso Rubio Hernández
Localización:
Ibersid: revista de sistemas de información y documentación = journal of information and documentation systems
,
ISSN
1888-0967,
Nº. 5, 2011
,
págs.
135-142
Idioma:
español
DOI
:
10.54886/ibersid.v5i.3903
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Burke, P (ed.). Formas de hacer historia. Madrid: Alianza, 2001. 189-220. Darnton, R. (2001). Historia de la lectura. // Burke, P (ed.). Formas...
Castillo Gómez, Antonio (coord.) (2002). Historia de la cultura escrita. Del Próximo Oriente Antiguo a la sociedad informatizada. Gijón: Ediciones...
Castillo Gómez, Antonio y Sáez, Carlos (1994). Paleografía versus alfabetización. Reflexiones sobre Historia Social de la Cultura Escrita....
Chartier, Roger (1995). El mundo como representación. Barcelona: Gedisa, 1995.
Chartier, Roger. (dir.) (1995). Histoires de la lecture. Un bilan des recherche., Paris: IMEC Éditions et Éditions de la Maison de l'Homme,...
Chartier, Roger (1996). El orden de los libros. Lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos XIV y XVIII. Barcelona: Gedisa,...
Chartier, Roger; Roche, Daniel (1974). Le libre. Un changement de perspective. // Le Goff, J. y Nora, P (dir.). Faire de l’histoire [Troisième...
Chevalier, Máxime (1976). Lectura y lectores en la España de los siglos XVI y XVII. Madrid: Turner, 1976.
Dadson, Trevor J. (1998). Libros, lectores y lecturas. Estudios sobre bibliotecas particulares españolas del Siglo de Oro. Madrid: Arco/Libros,...
Estivals, Robert (1983). Le libre dans le monde, 1971-1981: Introduction à la bibliologie politique internationale. París: Retz, 1983.
Estivals, Robert (1982). Creation, consommation et production intelectuelles. // Le littéraire et le social: Eléments pour une sociologie...
Febvre, L. y Martin, H.-J. (1962). La aparición del libro. México, D.F.: UTEHA, 1962.
García Cárcel, Ricardo (1996). Prólogo a Chartier, Roger. El orden de los libros. Lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos...
García López, Genaro Luis (2003-04). Las investigaciones sobre el libro y las bibliotecas desde un punto de vista histórico, sociológico y...
Gimeno Blay, Francisco M. (1999). De las ciencias auxiliares a la Historia de la Cultura Escrita: Seminari Internacional d’Estudis sobre la...
González Sánchez, Carlos Alberto (1989). El libro y la carrera de indias: registro de ida de navíos. // Archivo hispalense: Revista Histórica,...
González Sánchez, Carlos Alberto (1999). Los mundos del libro. Medios de difusión de la cultura occidental en las Indias de los siglos XVI...
Gutiérrez Girardot, Rafael (1989). Temas y problemas de una historia social de la literatura hispanoamericana. Bogotá: Ediciones Cave Canem,...
Hampe Martínez, Teodoro (1996). Bibliotecas privadas en el mundo colonial. La difusión de libros e ideas en el virreinato del Perú (siglos...
Jaramillo Uribe, Jaime (1977). La personalidad histórica de Colombia y otros ensayos. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, 1977.
Lamarca Langa, Genaro (1994). La cultura del libro en la época de la ilustración. Valencia, 1740-1808. Valencia: Edicions Alfons el Magnànim-Instituciò...
Márquez Cruz, Guillermo (1988). Sociología del libro y de la lectura: la comunicación cultural en Andalucía. Primera parte: Metodología. //...
Martínez, José Luis (1987). El libro en Hispanoamérica. Origen y desarrollo. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez-Pirámide, 1987.
Medina, José Toribio (1952). La imprenta en Bogotá y la Inquisición en Cartagena de Indias. Bogotá: Biblioteca Nacional de Colombia, 1952.
Melo, Jorge Orlando (1986). La cultura durante el periodo colonial. // Friede, Juan; Jaramillo Uribe, Jaime; Melo, Jorge Orlando y Recasens,...
Parada, Alejandro E. (2007). Cuando los lectores nos susurran. Libros, lecturas, bibliotecas, sociedad y prácticas editoriales en la Argentina....
Peña Díaz, Manuel (1996). Cataluña en el Renacimiento: libros y lenguas (Barcelona, 1473-1600). Lleida: Ed. Milenio, 1996.
Peña Díaz, Manuel (1997). El laberinto de los libros. Historia cultural de la Barcelona del Quinientos. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez-Pirámide,...
Petrucci, Armando (2003). La ciencia de la escritura. Primera lección de paleografía. México DF: Fondo de Cultura Económica, 2003.
Silva, Renán (2008). Los ilustrados de Nueva Granada, 1760-1808. Genealogía de una comunidad de interpretación. Medellín: EAFIT, 2008.
Torre Revello, José (1991). El libro, la imprenta y el periodismo en América durante la dominación española. México DF: Universidad Nacional...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar