B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Derechos y libertades en la Constitución de 1812
Autores:
Raúl Leopoldo Canosa Usera
Localización:
Revista de Derecho Político
,
ISSN
0211-979X,
Nº 82, 2011
(Ejemplar dedicado a: La Constitución Española de 1812 (1)),
págs.
147-192
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/rdp.82.2011.9166
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
4
Citas
Referencias bibliográficas
Bartolomé CLAVERO, Evolución histórica del constitucionalismo español, Tecnos, Madrid, 1986
Rafael JIMÉNEZ ASENSIO, Apuntes para una historia del constitucionalsmo español, Zarautz, 1992
José Manuel VERA SANTOS, Las Constituciones de Francia, Tirant lo Blanch, Valencia, 2004
José Luis COMELLAS, «Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812», en Revistas de Estudios Políticos, núm.126, 1962
Federico SUÁREZ (coord.), Actas de la Comisión de Constitución (1811-1813), Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1976
María Cristina DIZLOIS, «Estudio Preliminar», en Federico SUÁREZ (Coord.), Actas de la Comisión de Constitución (1811-1813), Instituto...
José Manuel ROMERO MORENO Proceso y derechos fundamentales en la España del siglo XIX, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1983
Manuel MARTÍNEZ SOSPEDRA, La Constitución española de 1812 (El constitucionalismo liberal a principios del siglo XIX), Cátedra Fadrique Furio...
Manuel SEGURA ORTEGA, «Los derechos fundamentales en la Constitucióin de Cádiz de 1812», en Francisco PUY MUÑOZ (Coord.), Los derechos en...
Jordi SOLÉ TURA y Eliseo AJA, Constituciones y períodos constituyentes en España (1808-1939), Siglo XXI, Madrid, 2009
Antonio TORRES DEL MORAL Constitucionalismos histórico español, Servicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho, Universidad Complutense,...
GARCÍA FERNÁNDEZ Y Eduardo ESPÍN TEMPLADO Esquemas del Constituciomnalismo español, Servicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho,Universidad...
Luis SÁNCHEZ AGESTA, Historia del constitucionalismo español (1808-1936),Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1984
Melchor FERNÁNDEZ ALMAGRO, «Del antiguo régimen a las Cortes de Cádiz», en Revista de Estudios Políticos, núm. 126, 1962
Federico SUÁREZ, «Sobre las raices de las reformas de las Cortes de Cádiz», en Revista de Estudios Políticos,núm. 126, 1962
Marcelino MENÉDEZ PELAYO, Historia de los heterodoxos españoles,Editorial Porrúa, México, 1983
Francisco FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas españolas, Civitas, Madrid, 1986
Agustín de ARGÜELLES, Discurso Preliminar a la Constitución de 1812, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1989, introducción de Luis...
Luis DIEZ DEL CORRAL El liberalismo doctrinario, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1984
Eduardo GARCÍA DE ENTERRÍA, Prólogo a la Constitución Política de la Monarquía Española, promulgada en Cádiz el 19 de marzo de 1812, Civitas,...
Carlos GARRIGA y Marta LORENTE, Cádiz, 1812. La constitución jurisdiccional, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2007
Miguel ARTOLA y Rafael FLAQUER MONTESQUI, La Constitución de 1812, Iustel, Madrid,
Juan Ignacio MARCUELLO BENEDICTO, «Las Cortes Generales y Extraordinarias: organización y poderes para un gobierno de Asamblea», en Miguel...
Joaquín TOMÁS VILLARROYA, Breve historia del constitucionalismo español, Centro de Estudios Constitucionales, 1987
Colección de Decretos y Ordenes de las cortes de Cádiz, 2 vols., editados por las Cortes Generales, Madrid, 1987.
Francisco MARTÍNEZ MARINA, Principios naturales de la política y la legislación, Madrid, 1933
Eduardo GARCÍA DE ENTERRÍA, La lengua de los derechos. La formación del Derecho Público europeo tras la Revolución francesa, Civitas, Madrid,...
Ángel María LÓPEZ y LÓPEZ, «Artículo 11:Nacionalidad», en Oscar ALZAGA VILLAAMIL (dir.), Comentarios a la Constitución española...
Joaquín VARELA SUANZES-CARPENA, La teoría del Estado en los orígenes del constitucionalismo hispánico (las Cortes de Cádiz), Centro de Estudios...
Fernando AMÉRIGO, «Artículo 14: Igualdad», en ALAZAGA (dir.), Comentarios a la Constitución española de1978, Cortes Generales-EDERSA, Madrid,...
Ramón SORIANO DÍAZ,«Artículo 21: Derecho de reunión», en Oscar ALZAGA VILLAAMIL (dir.), Comentarios a la Constitución española de1978,...
Emilio LAPARRA LÓPEZ, La libertad de prensa en las Cortes de Cádiz, Nau, D.L., Valencia, 1984,
José María BENEYTO PÉREZ, «Artículo 16: Libertad ideológica y religiosa», en ALZAGA (dir.), Comentarios a la Constitución Española de1978,...
José María MARTÍNEZ VAL, «Artículo 33: Propiedad privada y herencia», en ALZAGA (dir.), Comentarios a las leyes políticas, EDERSA, Tomo III,...
Antonio FERNÁNDEZ GARCÍA, Las Cortes de Cádiz (1812) y Discurso Preliminar a la Constitución, Castalia, Madrid, 2002,
Pilar GARCÍA TRABAT, «Una aspiración liberal: la enseñanza para todos», en Juan CANO BUESO (ed.), Materiales para el estudio de la constitución...
José ALMAGRO NOSETE, «Artículo 24: Derecho procesal», en ALZAGA (dir.), Comentarios a las leyes políticas, EDERSA, Tomo III, 1983,
Marta LORENTE SARIÑENA, Las infracciones a la Constitución de 1812,Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1987,
José María GARCÍA ESCUDERO y Asunción GARCÍA, «Artículo29: Derecho de petición», en ALZAGA (dir.), Comentarios a la Constitución Española...
Santiago SÁNCHEZ GONZÁLEZ, «Artículo 30: Defensa de España», en ALAZAGA (dir.), Comentarios a la Constitución Española de 1978, Cortes Generales-EDERSA,...
Ramón SOLIS, «Cara y cruz. La primera Constitución española (Cádiz 1812-Cádiz 1823)», en Revista de Estudios Políticos, núm. 126, 1962,
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar