B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La soberanía nacional en la constitución de Cádiz
Autores:
Antonio Torres del Moral
Localización:
Revista de Derecho Político
,
ISSN
0211-979X,
Nº 82, 2011
(Ejemplar dedicado a: La Constitución Española de 1812 (1)),
págs.
57-117
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/rdp.82.2011.9164
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
5
Citas
Referencias bibliográficas
RAMIRO RICO, N.: «La soberanía», Revista e Estudios Políticos(en adelante RDP), nº 66,Madrid, 1952
PÉREZ SERRANO, N.: Tratado de Derecho Político,Civitas, Madrid, 1976,
LOCKE: Segundo Tratado sobre el gobierno civil
VARELA SUANCES-CARPEGNA, J.: «La soberanía en la doctrina británica (de Bracton a Dicey)», en la Revista Fundamentos, nº 1/1998, Junta General...
SIEYÈS: ¿Qué es el Tercer estado?,edic. cast., con introducción, traducción y notas de Francisco Ayala, Aguilar, Madrid, 1973
TORRES DEL MORAL, A.: «Democracia y representación en los orígenes del Estado constitucional», REP, nº 203, Madrid, 1975.
VARELA SUANCES-CARPEGNA, J.: La Teoría del Estado en los orígenes del constitucionalismo hispánico (Las Cortes de Cádiz),Centro de Estudios...
GARCÍA TROBAT, P.: Constitución de 1812 y educación política, Cortes Generales, Madrid, 2010
VARELA SUANCES-CARPEGNA, J.: «Nación, representación y articulación territorialdel Estado en las Cortes de Cádiz», Política y Constitución...
MÁIZ, R.: Nación y revolución: La teoría política de Enmanuel Sieyès, Tecnos, Madrid,2007,
CARRÉ DE MALBERG, R.: Teoría General del Estado, edic. cast. de Universidad Autónoma de México y Fondo de Cultura Económica, México, 1998,
ARTOLA, M.: La burguesía revolucionaria, (1808-1874), Alfaguara, Madrid, 1974
CAR, R.: España, 1808-1839, Ariel, Barcelona, 1970
MARTÍNEZ DE VELASCO, A.: «España. 1808-1833»,
R. SÁNCHEZ MANTERO y F. MONTERO Manual de Historia de España. 5. Siglo XIX, Historia 16, Madrid, 1990
ARTOLA, M.: Antiguo Régimen y revolución liberal, Ariel, Barcelona, 1983
CASANOVA, J. A.: «La cuestión de la soberanía en la historia del constitucionalismo español», en revista Fundamentos, nº 1/1998, monográfico...
MARTÍNEZ MARINA, F: Teoría de las Cortes, Clásicos del Pensamiento Político Asturiano, Principado de Asturias, 1996, tomo I
TOMÁS Y VALIENTE, F.: «Agustín de Argüelles en Cádiz», OC, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1997, t. II,
KANT: La paz perpetua, ediciones castellanas de Tecnos, Madrid, 1985 BERTELSEN, R.: El Senado en España,Instituto de Estudios Administrativos,...
MEDINA ORTEGA, M.: «Los ciudadanos españoles en el texto constitucional», en ESCUDERO, J. A. (dir.): Cortes y Constitución de Cádiz, 200 años,...
CLAVERO, B.: Manual de Historia constitucional de España, Alianza Universidad Textos, Madrid, 1989
TOMÁS VILLARROYA, J.: Breve historia del constitucionalismo español, Editorial Planeta, Barcelona, 1976
FERNÁNDEZ SEGADO, F.: Constituciones Históricas Españolas, Civitas, Madrid, 1986
SCHMITT, C.: Teoría de la Constitución, edic. cast. Editorial Revista de Derecho Privado, Madrid,
FERNÁNDEZ SARASOLA, I.: La Constitución de Cádiz. Origen, contenido y proyección internacional, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales,...
TOMÁS VILLARROYA, J.: «La Constitución de 1812 en la época del Estatuto Real», Revista de Estudios Políticos, nº 126, Madrid, 1962
FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, A.: «La Constitución española de 1812. Régimen electoral y elecciones de diputados a Cortes ordinarias de 1813»; en CANO...
ESCUDERO, J. A.: «Estudio introductorio» a MARTÍNEZ MARINA, F.: Teoría de las Cortes, Clásicos Asturianos del Pensamiento Político, Oviedo,...
TUÑÓN DE LARA, A.: La España del siglo XIX, Laia, Barcelona, 1974,
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar