B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El interés jurídico como criterio de legitimación en el proceso civil
Autores:
Ricardo Juan Sánchez
Localización:
Teoría y derecho: revista de pensamiento jurídico
,
ISSN
1888-3443,
Nº. 10, 2011
,
págs.
215-250
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
ALESSI, R., Instituciones de derecho administrativo, Barcelona, 1970, pp. 444 y ss.
CADIET, L., y JEULAND, E., Droit judiciare privé, Paris, 2006, p. 221.
CALDERÓN CUADRADO, M. P., Tutela civil declarativa, Valencia, 2010, p. 205-6
CARDONA LLORENS, J., “Interés, interés jurídico y derecho subjetivo en Derecho Interna-cional público”, en Estudios en recuerdo de la profesora...
CARNELUTTI, F., Sistema de Derecho procesal civil, II, Buenos Aires, 1940, p. 30.
CARRASCO DURÁN, M., “Examen jurisprudencial del concepto interés legítimo, aplicado a la defensa de los derechos fundamentales en el proceso...
CAYROL, N., “Action en justicie”, en Répertoire Procédure civil Dalloz, 2003, n. 219.
CHIOVENDA, G., Instituciones de Derecho procesal civil, I, Madrid, 1940, pp. 200-1
CHIOVENDA, G., La acción en el sistema de los derechos, Santa Fe de Bogotá, 1986, p. 131.
DE LA OLIVA SANTOS, A., Derecho procesal civil: el proceso de declaración (con Díez-Picazo Giménez), Madrid, 2004, p. 152.
DOCKES, E., Valeurs de la democrátie. Huit notions fondamentales, Paris, 2005, p. 157.
GARBERÍ LLOBREGAT, J., Capacidad, postulación y legitimación de las partes en el proceso civil, Barcelona, 2009, pp. 70 a 76
GARCÍA DE ENTERRÍA, E., “Una nota sobre el interés general como concepto jurídico indeterminado”, en Revista Española de Derecho Administrativo,...
GARCÍA DE ENTERRÍA, E., Curso de Derecho Administrativo, II (con FERNÁNDEZ, T. R.), Madrid, 2008, p. 631.
GIMENO SENDRA, V., Derecho procesal civil, Madrid, 2007, p. 141
GINCHARD, S., FERRAND, F. Y CHAINAIS, C., Procédure civile, Droit interne et droit communautaire, Paris, 2008, pp. 128
GUTIÉRREZ DE CABIEDES, P., “A vueltas con la legitimación: en busca de una construcción estable”, en Poder Judicial, nº 54, 1999, p. 224.
IHERING, I., El espíritu del Derecho romano, IV, Buenos Aires, 1947, p. 326
JUAN SÁNCHEZ, R., “La legitimación procesal civil en la jurisprudencia del Tribunal Supremo: algunos ejemplos para contribuir a un debate...
LÓPEZ FRAGOSO, T., Proceso civil práctico (dir. GIMENO SENDRA), Madrid, 2010, t. I, pp. 254 y 256.
MANDRIOLI, C., Diritto processuales civile, Torino, 2006, p. 52
MANDRIOLI, C., Diritto processuales civile, Torino, 2006, p. 52
MONTERO AROCA, J., De la legitimación en el proceso civil, Barcelona, 2007, p. 203
ORTELLS RAMOS, M., Derecho procesal civil (con otros), Pamplona, 2010, p. 145.
ORTELLS RAMOS, M., El proceso contencioso-administrativo (con MASCARELL NAVARRO, CÁMARA RUIZ y JUAN SÁNCHEZ), Comares, 1997, pp. 73 a 76.
SAINZ MORENO, F., “Reducción de la discrecionalidad: el interés público como concepto jurídico”, en Revista Española de Derecho Administrativo,...
SÁNCHEZ MORÓN, M., La participación del ciudadano en la administración pública, Madrid, 1980, p. 112.
SILVA SÁNCHEZ, A., “Orígenes y fundamentación de la relevancia jurídico-social del interés”, en Anuario de la Facultad de Derecho (Universidad...
TORRES-DULCE LIFANTE, E., “Legitimación de la SGAE para ser parte en un proceso civil en el que se debatía el canon por copia privada”,...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar