Daniel Fuentes Castro
En este artículo se analiza la productividad de la economía española en relación a las cinco principales economías europeas, y también la asignación de la renta primaria entre los factores productivos capital y trabajo. Si la evolución de la productividad en la economía española es peculiar en el contexto europeo, por débil, también es necesario señalar que la equidad en la asignación de las rentas primarias ha sufrido un deterioro significativo en los últimos quince años. Se concluye que las rentas del trabajo en la economía española no se han visto beneficiadas del crecimiento económico de los diez años previos a la crisis que se inició en 2008. Además, España es la única de las cinco grandes economías europeas en la que la contracción de la renta nacional asociada a la crisis es soportada fundamentalmente por la remuneración del factor trabajo.