B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El principio de preferencia del fondo sobre la forma en el derecho contable español
Autores:
Luis Alberto Malvárez Pascual
Localización:
Revista de Contabilidad y Tributación. CEF
,
ISSN-e
2792-8306,
ISSN
2695-6896,
Nº 341-342, 2011
,
págs.
163-204
Idioma:
español
DOI
:
10.51302/rcyt.2011.6871
Títulos paralelos:
Substance over form in the Spanish accounting standards
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
AA.VV. [2000]: El Marco Conceptual para la Información Financiera, coordinado por Tua, J., AECA, Madrid.
Álvarez López, J.M.C. [2001]: «La prioridad del fondo económico de las operaciones sobre su apariencia legal y el Plan General de Contabilidad»,...
Amérigo Cruz, E. [2007]: «El marco conceptual en el borrador del Plan de Contabilidad», Ciss Técnica Con- table, abril, págs. 11 a 17.
Antolínez Collet, S. [1990]: «Imagen fiel y principios contables», Revista Española de Financiación y Con- tabilidad, vol. XX, n.o 63, abril-junio.
Argüelles Montes, R. [2008]: «Hacia un único marco conceptual internacional», Ciss Técnica Contable, n.o 706, marzo, págs. 119 a 133.
Bellostas Pérez Grueso, A.J. [1992]: «Análisis de la consistencia en la estructura del marco conceptual: el Marco Conceptual del FASB, la...
Cea García, J.L. [1993]: El principio del devengo en el PGC de 1990. Una lectura progresista a favor de la imagen fiel, ICAC, Colección Monografías,...
Cea García, J.L. [1996]: La búsqueda de la racionalidad económico-financiera. Imperativo prioritario para la investiga- ción contable, ICAC,...
Cea García, J.L. [2005]: El marco conceptual del modelo contable IASB: una visión crítica ante la reforma de la conta- bilidad española,...
Corona Romero, E. [2000]: «Normas contables y marco conceptual», en el libro colectivo el Marco Concep- tual para la Información Financiera,...
Gabás Trigo, F. [1991]: El Marco Conceptual, Ed. AECA.
Giner Inchausti, B. [1991]: «Principios contables y auditoría», en La auditoría en España: situación actual y perspectivas: homenaje al profesor...
Lucuix García, I. [2007]: «El marco conceptual de la contabilidad en el borrador del PGC», Partida Doble, n.o 189, junio, págs. 10 a 23.
Tua Pereda, J. [2002]: «El marco conceptual y la reforma contable», Partida Doble, n.o 136, septiembre, págs. 52 a 59.
Tua Pereda, J. [2004]: «El marco conceptual, soporte de las normas internacionales», AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad...
Tua Pereda, J. [2006]: «Ante la reforma de nuestro ordenamiento: nuevas normas, nuevos conceptos. Un ensayo», Re- vista de Contabilidad,...
Vallejo Torrecilla, F. [2005]: «Marco Conceptual del IASB (I) y (II)», Ciss Técnica Contable, n.o 671 (ene- ro) y 672 (febrero).
Villacorta Hernández, M.A. [2006]: «Marco conceptual del IASB», Ciss Técnica Contable, n.o 686, mayo, págs. 47 a 54.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar