B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
En torno al ídolo y al icono
:
Derivas para una estética fenomenológica
Autores:
Carlos Enrique Restrepo
Localización:
Fedro: revista de estética y teoría de las artes
,
ISSN-e
1697-8072,
Nº. 10, 2011
,
págs.
26-41
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
1
2
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Alliez, E. “De la imposibilidad de la fenomenología”. Trad. Carlos Enrique Restrepo. Estudios de Filosofía, 19/20, Medellín, 1999, pp. 37-90.
Alliez, E. “La condición CSO o de la política de las sensación”. Revista Laguna, 15, 2004, pp. 91-106.
Alliez, E. ¿Cómo hacer un cuerpo sin imagen? El Anti-Leviatán de Ernesto Neto. Trad. Ernesto Hernández, Cali, 2009, Inédito.
Alliez, E. – Bonne, J.-C. La Pensée-Matisse. Paris: Le Passage, 2005.
Alliez, E. – Martin, J.-C. Van Gogh. L'œil des choses. Paris: Les Empêcheurs de penser en rond/Le Seuil, 1998.
Alliez, E. – Martin, J.-C. L'oeil-cerveau - Nouvelles histoires de la peinture moderne. Paris: Vrin, 2007
Belting, H. Imagen y culto. Una historia de la imagen anterior a la era del arte. Trad. Cristina Díez Pampliega y Jesús Espino Nuño. Akal,...
Benjamin, W. El concepto de crítica de arte en el romanticismo alemán. Barcelona: Península, 2000.
Bonfand, A. Marion, J.-L. Paul Klee, L´oeil en trop. Paris: La Différence, 2009.
Cacciari, M. Iconos de la ley. Trad. Mónica B. Cragnolini. Buenos Aires: La Cebra, 2009.
Cacciari, M. Tre icone. Milán: Adelphi, 2007.
Chirico, G. Memorias de mi vida. Trad. Sofía Calvo. Madrid: Síntesis, 2004.
Deleuze, G. Francis Bacon. Lógica de la sensación. Trad. Isidro Herrera. Madrid: Arena Libros, 2002.
Deleuze, G. – Guattari, F. Mil Mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Trad. José Vázquez Pérez y Umbelina Larraceleta. Pre-Textos, Valencia,...
Derrida, J. La verdad en pintura. Trad. María Cecilia González y Dardo Scavino. Buenos Aires: Paidós, 2001.
Derrida, J. Memoires du Aveugle. L’autoportrait et autres ruines, Paris, Réunion des musées nationaux, 1990.
Derrida, J. “Economimesis”. En: Mimesis desarticulations. La philosophie en effet. Paris: Aubier-Flamarion, 1975.
Derrida, J. Forcenar al subjectil. Trad. Bruno Mazzoldi, Rafael Alejandro Castellanos. Bogotá: Instituto Pensar (en curso de publicación).
Derrida, J. Shapiro, D. Govrin, M. Body of prayer. The Irwin S. Chanin school of architecture. Of the cooper union for the advancement of...
Didi-Huberman, G. La pintura encarnada, seguido de La obra maestra desconocida de Honoré de Balzac. Trad. Manuel Arranz. Valencia: Pre-textos,...
Didi-Huberman, G. Lo que vemos, lo que nos mira. Trad. Horacio Pons. Buenos Aires: Manantial, 1997.
Didi-Huberman, G. Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes. Trad. Oscar Antonio Oviedo Funes. Buenos Aires: Adriana...
Domínguez, J. et al (Eds.) ¿Quién le teme a la belleza? Medellín: La Carreta, 2010.
Florenski, P. La columna y el fundamento de la verdad. Ensayo de teodicea ortodoxa en doce cartas. Trad. Francisco José López Sáez. Salamanca:...
Florenski, P. La perspectiva invertida. Trad. Xenia Egórova. Madrid: Siruela 2005.
Florenski, P. La sal de la tierra. Trad. José María Vegas Molla. Salamanca: Ediciones Sígueme, 2005.
Florenski, P. Cartas de la prisión y de los campos. Trad. Víctor Gallego. Navarra: Eunsa, 2005.
Foucault, M. Esto no es una pipa. Ensayo sobre Magritte. Trad. Francisco Monge. Barcelona: Anagrama, 1998.
Heidegger, M. “El origen de la obra de arte”. En: Caminos de Bosque. Trad. Helena Cortés, Arturo Leyte. Madrid: Alianza, 2003.
Henry, M. Ver lo invisible. Acerca de Kandinsky. Trad. María Tabuyo y Agustín López. Madrid: Siruela, 2008.
Lacoue-Labarthe, Ph. “Typographie”. En: Mimesis desarticulations. La philosophie en effet. Paris: Aubier-Flamarion, 1975.
Lévinas, E. La realidad y su sombra. Trad. Antonio Domínguez Leiva. Madrid: Trotta, 2001.
Lyotard, J.-F. Discurso, figura. Trad. J. Elias y C. Hesse. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, 1979.
Lyotard, J.-F. Que Peindre? Adami, Arakawa, Buren. Paris: Hermann Éditeurs, 2008.
Magritte, R. Escritos. Trad. Mercedes Barroso Ares. Madrid: Síntesis, 2003.
Malabou, C. La plasticidad en el atardecer de la escritura. Trad. Joana Masó y Javier Bassas Vila. Vilaboa (Ponteverda): Ediciones Ellago,...
Malévich, K. Escritos. Trad. Miguel Etayo. Madrid: Síntesis, 2007.
Marion, J.-L. El cruce de lo visible. Trad. Joana Masó y Javier Bassas Vila. Castellón: Ediciones Ellago, 2006.
Marion, J.-L. Siendo dado. Trad. Javier Bassas Vila. Madrid: Síntesis, 2008.
Marion, J.-L. Dios sin el ser. Trad. Javier Bassas Vila, Daniel Barreto y Carlos Enrique Restrepo. Vilaboa (Pontevedra): Ediciones Ellago,...
Marion, J.-L. El ídolo y la distancia. Cinco estudios. Trad. Sebastián M. Pascual y Nadia Latrille. Ediciones Sígueme, Salamanca, 1999.
Mazzoldi, B. (Ed.). El Temblor: las sonrisas. Cátedra Jacques Derrida 2005. Pontificia Universidad Javeriana – Instituto Pensar. Bogotá: Tercer...
Nancy, J.-L. Au fond des images. Paris: Éditions Galilée, 2003.
Nancy, J.-L. Noli me tangere. Ensayo sobre el levantamiento del cuerpo. Trad. María Tabuyo, Agustín López. Madrid: Trotta, 2006.
Nancy, J.-L. La mirada del retrato. Trad. Irene Agoff. Buenos Aires: Amorrortu, 2006.
Nancy, J.-L. Corpus. Trad. Patricio Bulnes, Madrid, Arena Libros, 2003.
Nancy, J.-L. “La imagen – Lo distinto”. Revista Laguna, 11, 2002, pp. 9-22.
Nancy, J.-L. Las Musas. Trad. Horacio Pons. Buenos Aires: Amorrortu, 2008.
Stiegler, B. Échographies de la télévision. Entretiens filmés (con Jacques Derrida), 1996.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar