En este ensayo se intenta comprender la conformación de la esfera pública en la Nueva Granada durante el siglo XIX, en el contexto inmediatamente posterior a la emancipación del yugo imperial español, a través de la experiencia de los hombres afrodescendientes. En contravía a aquellas ideas y valores modernos que afirman que la participación política estuvo y está garantizada per se y más allá de las condiciones específicas de los ciudadanos, consideramos que el proceso de inclusión de los hombres negros a la esfera pública en la Nueva Granada ilustra tanto los contenidos racistas, sexistas y clasistas no evidentes en el proyecto nacional neogranadino (o en su defecto, colombiano), así como el conjunto de condiciones materiales e inmateriales que necesariamente determinaron las posibilidades de participación en la misma
This essay tries to understand the XIX century�s Public Sphere construction, in the Nueva Granada, after the Spanish Empire Independence, through the black-men´s experience. Contrary to the arguing ideas and modern values about the guaranties of politic participation, supposed to stay further than the citizens specific conditions, we propose that the black-men experience may be an example to show the hidden racism, sexism and classism inside the logic of the Public Sphere and inside it�s material and immaterial politic participation conditions, reflecting the truth about the human beings (men, white and rich) desired to the Colombian National Project