B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El sistema económico internacional en 2010
Autores:
Francesc Granell Trías
Localización:
Boletín económico de ICE, Información Comercial Española
,
ISSN
0214-8307,
ISSN-e
2340-8804,
Nº 3005, 2011
,
págs.
37-54
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
ANDREASSON, S. (2010): Africa’s Development Impasse: Rethinking the Political Economy of Transformation, London, Zed Books.
BARROSO, J. (2010): Europa 2020, Presentación al Consejo Europeo del 11 de febrero.
BARYSCH, K. (2010): Can Turkey combine EUaccesión and regional leadership?, Centre for European Reform Policy Brief, enero.
BARYSCH, K. (2010): Why Berlin won’t backdown on Euro Reform?, Centre for European Reform Briefing Note, noviembre.
BERNSTEIN, W. (2009): A Splendid Exchange: How Trade shaped the World, London, Atlantic Books.
BILAL, S. y RAMDOO, I. (2010): Pris dans la tempête, les APE coulerontils?, Eclairage sur les Négociations, European Centre for...
BINDI, F. (2010): The Foreig Policy of the European Union: Assessing Europe’s Role in the World, Washington, Brookings Institution.
BOUZAS, R. (2010): Apuntes sobre el estado dela integración regional en América Latina, Documento de Trabajo, Red MERCOSUR...
BRAINARD, L. y MARTÍNEZ, L. (2009): Brazilas an Economic Superpower?, Washington, Brookings Institution.
BUSTELO, P. (2010): Chindia: A la conquista del siglo XXI, Madrid, Tecnos.
BUTTER, W. (2010): Three Steps to survival for Euro zone, The Wall Street Journal,nº 10-12, di-ciembre.
CANALS, C. (2010): El creixement de Xina: de quines fonts beu el gegant asiàtic?, Barcelona, Document d’Economia «la Caixa»,...
CARNEY, B.M. y JOLIS, A. (2010): Toward a United States of Europe, The Wall Street Journal,20 diciembre.
CHAN, S. (2010): The end of certainty: towards anew internationalism, London, Zed Books.
CLIVE, G. (2010): The Truth about Trade: Thereal impact of Liberalization, London, Zed Books.
COGAN, J.F. y TAYLOR, J. B.(2010): The Obama Stimulus Impact? Zero, The Wall Street Journal, nº 10-12, diciembre.
DONGES, J. (2010): Veinte años de unificaciónalemana: ¿Misión cumplida?, El Economista, nº 4,octubre.
GILES, C.; BEATTIE, A. y OLIVER, C. (2010):Leaders warn on Doha deadlock, Financial Times,12 noviembre.
GONZALEZ, F. (2010): Mi idea de Europa, Barcelona, RBA.
GONZALEZ, F. (2009): Iberoamérica 2020:retos ante la crisis, Madrid, Siglo XXI para la Fundación Carolina.
GRANELL, F. (2010): La crisis griega como referente para España, Catalunya empresarial, abril-mayo.
GRANELL, F. (2010): Buscando salida para una Cuba imprevisible, El País, 4 agosto.
GRANELL, F. (2010): La complicada modificación del Tratado de Lisboa, Cuadernos de Información Económica FUNCAS, nº 219.
GRANELL, F. (2010): La reforma de la arquitectura financiera internacional en su perspectiva históri-ca, en vv.aa.: Crisis financiera y arquitectura...
GRANELL, F. (2010): La UE y sus responsabilidades planetarias, en vv. aa: Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras: Desafío...
JOHNSON, R.W. (2009): South Africa’s Brave New World: the beloved country since the end of Apartheid, London, Penguin,
KRUGMAN, P. (2009): El retorno de la economía de la depresión, Barcelona, Crítica.
KRUGMAN, P. (2010): La era de las expectativas limitadas, Barcelona, Ariel.
KRUGMAN, P. (2010): La creación de un enro-caos, El País, 16 de febrero.
LEGRAIN, P. (2010): After shock OC: Reshaping the World Economy after the Crisis, London, LittleBrown.
LÓPEZ, M. (2010): El Derecho Internacional antela crisis económica y financiera global de 2008: Estados y Organizaciones Internacionales...
MARSH, D. (2010): The Euro: the Politics of the New Global Currency, Yale University Press.
MARTIN, J. (2009): When China rules the World: The Rise of the Middle Kingdom and the End of the Western World, London, Alan Lane.
MELLOAN, G. (2010): Basel’s Capital Illusions, The Wall Street Journal, 15 de septiembre.
MORATINOS, M.A., ABOUL GHEIT. A. y KOUCH-NER, B. (2010): Comprometidos por el Mediterráneo: nace en el Palacio de Pedralbes la Secretaría...
MORENO, P. (2010): Dos años de cumbres del G20: adagio spiccato, ARI Real Instituto Elcano, nº. 81, diciembre.
MOYO, D. (2009): Dead Aid. Why Aid is not working and how there is another way for Africa, Londres, Penguin.
NAPOLEONI, L. (2010): La mordaza: las verdaderas razones de la crisis económica, Barcelona, Paidós.
NIÑO, S. (2010): 2010, el año del crash, El País,16 de febrero.
OLIVIE, I. (2010): La ayuda al desarrollo se reduce en 2009 y previsiblemente caerá en 2010, ARI117/2010, Real Instituto Elcano,
PAULSON, H. (2010): On the Brink: Inside the Race to Stop the Collapse of the Global Financial System, New York, Business Plus.
PARRA, F. y RUIZ, J.I. (2010): Para salir de la crisis, Barcelona, Ed. Serbal.
PIRIS, J.C. (2010): The Lisbon Treaty: Legal and Political analisis, Cambridge University Press
REINHART, C.M. y ROGOFF, K.S. (2009): This Time is different: Eight centuries of Financial Folly, Princeton University Press.
ROY, J. y DOMÍNGUEZ, R. (2010):España, la UE y la integración latinoamericana, Universidad de Miami, Jean Monnet Chair.
ROUBINI, N. y MIHM, S. (2010): Cómo salimos de ésta, Barcelona, Planeta.
ROUBINI, N. (2010) entrevistado por Claudi Pérez: Al paso que vamos la próxima crisis será peor, ElPaís, 31 de octubre.
RUGGIE, J.G. (2009): Embedding Global Markets:An Enduring Clallenge, Oxon, Ashgate.
SCHÄUBE, W. (2010): Controlar la enorme deuda de Europa: Muchos países europeos y del G20 han estado viviendo por encima de sus posibilidades,...
SOLANA, J. y BASSETS, Ll. (2010): Reivindicación política: Veinte años de relaciones internacionales, Barcelona, Debate.
STEINBERG, F. (2010): China, Estados Unidos y el futuro. Bretton Woods II, Revista de Economía Mundial, nº 25.
STIGLITZ, J. (2009): Free fall: free market and the sinking of the Global Economy, Londres, Penguin.
STIGLITZ, J. (2010): ¿Qué nos depara el 2011?¿Cuánto tiempo les llevará a Europa y a Estados Unidos recuperarse?, La Vanguardia,...
TAMAMES, R. (2010): El grito de la Tierra, Barcelona, RBA.
TUGORES, J. (2010): Crisis: Lecciones aprendidas... o no; Marcial Pons para la Fundación Centro de Estudios Internacionales de Barcelona.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar