B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Soberanía alimentaria y desarrollo rural territorial en el plan director de la cooperación española 2009-2012
Autores:
Fernando Collantes Gutiérrez
Localización:
Sistema: revista de ciencias sociales
,
ISSN
0210-0223,
Nº 220, 2011
,
págs.
181-192
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
A. Knotter, «Problems of the "family economy": peasant economy, domestic production and labour markets in pre-industrial Europe»,...
A. Marín, C. Lafuente y P. Garrido, «El Plan África y las relaciones comerciales y de inversión entre España y el Africa Subsahariana en el...
B. Garcia Sanz, «Actividad, ocupación y estructura socioprofesional en el medio rural español», en F. Molinero, R Majoral, J.M. García Bartolomé...
C. Kay, «Rural poverty and development strategies in Latín America», Journal of Agrarian Change 6 (4), 2005, Londres, págs. 455-508.
C. Kobrich y M. Dirven, Características del empleo rural no agrícola en América Latina con énfasis en los servicios, Naciones Unidas, Santiago...
C. Ray, «The EU LEADER programme: rural development laboratory», Sociología Ruralis 40 2000 Oxford págs. 163-171.
D. Gallego, «Los aranceles, la política de comercio exterior y la estabilidad de la agricultura española», Revista Española de Estudios Agrosociales...
D. Gallego, «Sociedad, naturaleza y mercado: un análisis regional de los condicionantes de la productividad agraria española (1800-1936)»,...
E. Holt-Giménez, M. A. Altieri y P. Rosset, «Diez razones por las que una nueva Revolución Verde promovida por la alianza de las fundaciones...
F. Collantes y V. Pinilla, Peaceful surrender: the depopulation of rural Spain during the twentieth century, Cambridge Scholars Publishers,...
F. Collantes, «La desagrarización de la sociedad rural española, 1950-1991», Historia Agraria, 42, 2007, Murcia, págs. 251-276.
F. Collantes, «Rural Europe reshaped: the economic transformation of upland regions, 1850-2000», Economic History Review 62 (2), 2009, Londres,...
G. Perry y D. Lederman, Beyond the city: the rural contribution to development, Banco Mundial, Washington, 2005.
H.-J. Chang, Retirar la escalera: la estrategia del desarrollo en perspectiva histórica, La Catarata, Madrid, 2004.
J. A. Berdegué y A. Schejtman, «La desigualdad y la pobreza como desafíos para el desarrollo territorial rural», Revista Española de Estudios...
J. Esparcia, «The LEADER programme and the rise of rural development in Spain», Sociologia Ruralis, 40, 2000, Oxford, págs. 200-207.
J. M. Sumpsi, «Experiencias de desarrollo rural con enfoque territorial en la Unión Europea y América Latina», Revista Española de Estudios...
J.G. da Silva, S. Gómez y R Castañeda, Boom agrícola y persistencia de la pobreza rural en América Latina, FAO, Roma, 2009, anexo México.
K. Griffin, A. R. Khan y A. Ickowitz, «Poverty and the distríbution of land», Journal of Agrarian Change 2 (3), 2002, Londres, págs. 279-330.
M. Dirven, «Rural non-farm employment and rural diversity in Latín America», CEPAL Review 83, 2004, Santiago de Chile, págs. 47-65.
M. Dirven, Pobreza rural y políticas de desarrollo: avances hacia los objetivos de desarrollo del Milenio y retrocesos de la agricultura de...
M. G. Rivera, «Soberanía alimentaria: limitaciones y perspectivas», en Cátedra de Estudios sobre Hambre y Pobreza, Derecho a la alimenta ción...
M. M. Delgado, La política rural europea en la encrucijada, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid, 2004.
M. Torres (ed.), Fernando Fajnzylber: una visión renovadora del desarrollo en América Latina, Naciones Unidas, Santiago de Chile, 2006.
P. Baselga, «Presentación de la Estrategia de Lucha contra el Hambre de la Cooperación Española», en Catedra de Estudios sobre Hambre y Pobreza,...
P. M. Rosset, «Mirando hacia el futuro: la reforma agraria y la soberanía alimentaria», Mientras Tanto, 106, 2008, Barcelona, págs. 99-126.
R. Chambers, «The origins and practice of participatory rural appraisal» World Development 22 (7), 1994, Amsterdam, págs. 953-969.
R. Domínguez, El campesino adaptativo: campesinos y mercado en el norte de España, 1750-1880, Universidad de Cantabria, Santander, 1996.
R. Paarlberg, «Attention whole food shoppers», Foreign Policy, mayo-junio de 2010, págs. 80-85.
T. Reardon, J. Berdegué y G. Escobar, «Rural non-farm employment and incomes in Latin America: overview and policy implications», World Development...
W. Bello, «Libre comercio frente a pequeños campesinos», Mientras Tanto, 106, 2008, Barcelona, págs. 29-37.
W. Easterly, The white man’s burden: why the Wests efforts to help the rest have done so much ill and so little Good Oxford University Press,...
X. Montagut y F. Dogliotti, Alimentos globalizados: soberanía alimentaria y comercio justo, Icaria, Barcelona, 2008.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar