B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Supervisión en tiempos de crisis, una oportunidad para los profesionales de la relación de ayuda
Autores:
Ricardo J. Sánchez Cano
Localización:
Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria = Revista de servicios sociales
,
ISSN
1134-7147,
Nº. 47, 2010
,
págs.
135-145
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
ABALLEA, F. (2001): “Réflexion déontologique : les ambigüités”, Lien Social, nº 592.
CAMPOS HERNÁNDEZ, B. (2009): “Apuntes para una historia de la supervisión”, Supervisión, nº 12.
CASTILLO, J.; y SÁNCHEZ CANO, R. J. (1999): “Acompañando procesos educativos y sociales”, en La supervisión calidad de los servicios, Pamplona, Ediciones...
DARCELES, M. (2009): Guías para la transformación, Bilbao, BAI Agencia de Innovación de Bizkaia.
HERNÁNDEZ ARISTU, J. (1987): “Metodología de trabajo social en Europa. Visión de conjunto y análisis crítico”, Documentación Social, nº 69, págs....
HERNÁNDEZ ARISTU, J. (1991): Acción comunicativa e intervención social: trabajo social, educación social, supervisión, Madrid, Popular.
KERSTING, H. J. (1991): “La supervisión como instrumento del reciclaje profesional”, en VV.AA.: II Congreso Internacional de Infancia y Sociedad....
KERSTING, H. J. (1999): “La supervisión como sistema de reflexión de la praxis profesional: paradojas y oportunidades desde la perspectiva...
KERSTING, H. J.; KRAPOHL, L. (1992): “La supervisión desde la óptica constructivista”, Madrid, Centro de Estudios del Menor; Ministerio de Asuntos...
LUDEWIG, K. (1998): Terapia sistémica, Barcelona, Herder.
MADRID, J. (2005): Los procesos de la relación de ayuda, Bilbao, Desclée de Brouwer.
MATURANA-VARELA, H.-F. (1990): El árbol del conocimiento, Madrid, Debate.
PUIG I CRUELS, C. (2009): La supervisión en la intervención social. Un instrumento para la calidad de los servicios y el bienestar social...
SÁNCHEZ CANO, R. J. (2004): “La supervisión de profesionales de ayuda como proceso de cambio cualitativo en los equipos de acción e intervención social”,...
SÁNCHEZ CANO, R. J. (2005): “Servicios sociales, complejidad y supervisión”, Educación Social, nº 30.
SÁNCHEZ CANO, R. J. (2009): “A propósito de los usos problemáticos de drogas”, en SÁNCHEZ CANO, R. J. (coord.) ¡Tenemos un plan! 10 años de...
SÁNCHEZ CANO, R. J.; y MARTÍN GARCÍA, P. (1996): “La posibilidad de contar lo visto sufrido y hecho”, Claves de Educación Social, año 2, nº...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar