B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Notas en torno a las nacionalidades y su transcendencia política
Autores:
Andrés de Blas Guerrero
Localización:
Revista de Derecho Político
,
ISSN
0211-979X,
Nº 1, 1978
,
págs.
29-43
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/rdp.1.1978.7959
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
A. HAURIOU (Derecho constitucional e instituciones políticas, Barcelona, 1971)
K. MINOGUE (Nacionalismo, Buenos Aires, 1968). (3) Estado y nación, págs. 9 y ss. México, 1968.
Derecho constitucional comparado, Madrid, 1954.
H. H. GERTH y C. W. MILIS. Barcelona, 1974.
L'ldée de nation, en el libro colectivo del mismo título. París, 1969.
Biografió del Estado moderno, pág. 21. México, 1974
«Pueblo, nación y Estado en el siglo xx», recogido en Conceptos fundamentales de la política y la teoría de la constitución, Madrid,...
El nacionalismo y sus alternativas, pág. 21. Buenos Aires, 1971.
Estudios de sociología política, pág. 174. Madrid, 1970
SHAFER, Le nationalisme. Mythe et realité, págs. 13 y ss. París, 1964.
Introducción a la sociología de las nacionalidades, pág. 63, Madrid, 1971.
Historia del nacionalismo, México, 1949.
Política y gobierno, pág. 127. Madrid, 1976.
CRANSTON «The Roots of Nationalism» recogido en el libro colectivo L'idée de nation. París, 1969.
F. Hertz, «Nationality in history and politics», London, 1957
Economía y sociedad, pág. 327. México, 1969.
¿Qué es una nación?, págs. 106 y ss. Madrid, 1957
La revolution regionaliste, París, 1967
Once ensayos sobre la historia, Madrid, 1976.
Nationalism, London, 1978
Las ideologías y sus aplicaciones en el siglo XX. Madrid, 1962.
«El carácter burgués de la ideología nacionalista». Sistema, n." 16, Madrid, 1977.
VICENS VIVES, Historia general moderna, pág. 330, tomo II, Barcelona, 1967.
J. JOSÉ SOLOZÁBAL, El primer nacionalismo vasco, Madrid, 1976
J. JOSÉ SOLOZÁBAL, Formación y génesis de la conciencia nacional, BERRIAK, San Sebastián, 1976.
Europa desde 1815 a nuestros días, pág. 135. Barcelona, 1967.
Prólogo a la edición española de ¿Qué es la nación?, de Renua, Madrid, 1957
Las teorías del nacionalismo, Barcelona, 1976.
Catalanismo y revolución burguesa, pág. 142. Madrid, 1970
The world of nations. A study of the national implications in the work of K. Marx, New York, 1967.
El marxismo y la nación, pág. 13, Barcelona, 1975.
Ed. Avance: El marxismo y la cuestión nacional, Barcelona, 1976.
G. D. H. Colé, Historia del pensamiento socialista, tomo VI, pág. 377. México. 1958.
STALIN, El marxismo y la cuestión nacional, pág. 35; recogido en El marxismo, la cuestión nacional y la lingüística, Madrid,...
H. CARRERE, «Communismo et nacionalismo», Revue franfaise de science politique, abril, 1971
RODINSON y H. DAVIES, Nacionalismo y socialismo, Barcelona, 1972.
Nacionalismo y militarismo, pág. II, México, 1974
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar