B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Deber de contribuir, principio de legalidad y planificación fiscal
:
a propósito de la doctrina del TEAC sobre adquisiciones intra-grupo apalancadas
Autores:
Gloria Marín Benítez
Localización:
Revista de Contabilidad y Tributación. CEF
,
ISSN-e
2792-8306,
ISSN
2695-6896,
Nº 327, 2010
,
págs.
5-34
Idioma:
español
DOI
:
10.51302/rcyt.2010.7037
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Shaviro: «Corporate Tax Shelters in a Global Economy», The AEI Press, 2004, pág. 36;
Ring: «One Nation Among Many: Policy Implications of Cross-Border Tax Arbitrage», Boston College Law Review, vol. 44, 2002, pág. 106;
Rosen- zweig: «Harnessing the Costs of International Tax Arbitrage», Virginia Tax Review, vol. 26, 2007, pág. 566.
Rosembloom: «International Tax Arbitrage and the International Tax System», 53 Tax Law Review, 137, 2000. 3 Rosenzweig: «Harnessing the Costs...
Avi-Yonah: «Tax Competition, Tax Arbitrage, and the International Tax Regime», Public Law and Legal Theory Work- ing Papers Series, n.o 73,...
Edgar: «Corporate Income Tax Coordination as a Response to International Tax Competition and International Tax Arbi- trage», Canadian Tax...
Report by the New Zealand Committee on Experts on Tax Compliance. Chapter 6: Tax Mitiga- tion, Avoidance and Evasion; en Sudáfrica, Discussion...
De Grado, J. y Morilla, B.: «Regímenes tributarios de entidades holding y su comparación con el régimen de las ETVE de la Ley 43/1995», Impuestos,...
González Narbona: «Cuáles son las ventajas reales del régimen español de sociedad holding (ETVE)», Gaceta Fiscal, n.o 172, 1999
Palacios Pérez y Calvo Salinero: «La holding española como plataforma de inversiones en el exterior», Nuevas ten- dencias en Economía y Fiscalidad...
Almudí Cid: «Planificación fiscal internacional a través de sociedades holding», Documentos IEF 24/06
Laorden; Arqués (dir.): «Comentarios al Impuesto sobre Sociedades. Tomo II. Regímenes Especiales», Civitas, 1998
López-Tello y Díaz-Aguado: «Régimen de las Entidades de Tenencia de Valores Extran- jeros», en Rubio Guerrero (dir.): Manual del Impuesto...
Sanz Gadea: «El régimen de las Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros en la Ley 6/2000», Tribuna Fiscal, n.o 130- 131, 2000, pág. 101.
Rodríguez Bereijo: «Los principios de la imposición en la jurisprudencia constitucional española», Revista de Derecho Financiero, Civitas,...
García De Enterría: «Principio de legalidad, Estado material de Derecho y facultades interpretativas y constructivas de la jurisprudencia...
Scalia: «A matter of Interpretation. Federal Courts and the Law», Princetown University Press, 1997, págs. 9 y ss.
Castillo Blanco: «El principio de seguridad jurídica: especial referencia a la certeza en la creación del Derecho», Docu- mentación administrativa,...
Recasens Siches: Tratado general de filosofía del Derecho, Ed. Pórrua, 1981, pág. 220.
Rodríguez Bereijo: «El deber de contribuir como deber constitucional. Su significado jurídico», Revista Española de Derecho Financiero, Civitas,...
Palao Taboada: «Nueva visita al principio de capacidad contributiva», Revista Española de Derecho Financiero, Civitas, n.o 124, 2004, pág....
Rodríguez Bereijo: «Una vuelta de tuerca al principio de capacidad económica. Comentario al ATC 71/2008, de 26 de febrero», Revista Española...
Moschetti: «Orientaciones generales de la capacidad contributiva», trad. de Gorospe Oviedo, Revista de Derecho Finan- ciero y Hacienda Pública,...
Palao Taboada: «Los principios de capacidad económi- ca e igualdad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional español», Revista Española...
Tipke, Moral Tributaria del Estado y de los Contribuyentes. (Besteuerungsmoral un Steuer- moral), trad. de Herrera Molina, Marcial Pons,...
Radbruch: «Introducción a la Filosofía del Derecho», Breviarios del Fondo de Cultura, México, Sexta reimpresión, 1998, pág. 32.
González García: El fraude a la Ley Tributaria en la Jurisprudencia, Aranzadi, 2001, pág. 35; Moschetti: «Orienta- ciones generales (...)»,...
Aragón: «La eficacia jurídica del principio democrático», Revista Española de Derecho Constitucional, año 8, n.o 24, septiembre-diciembre...
Pérez de Ayala: Algunos problemas interpretativos del artículo 31.1 de la Constitución Española en un contexto juris- prudencial, Thomson...
Palao Taboada: «Apogeo y crisis del principio de capacidad contributiva», en VV.AA.: Estudios jurídicos en homenaje al profesor Federico de...
Boyle: «Cross Border Tax Arbitrage-Policy Choices and Political Motivations», British Tax Review, n.o 5, 2005, pág. 529.
Palao Taboada: «El fraude de ley en Derecho tributario», Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.o 63, 1996
Ferreiro Lapatza: «Economía de opción, fraude de ley, sanciones y delito fiscal», Quincena Fiscal, n.o 8, 2001
Herrera Molina; Martín Jiménez: «El fraude a la ley tributaria en el Derecho español», en la obra colectiva Soler Roch, M.T. y Serrano Antón,...
De Castro: El negocio jurídico, reimpresión 1991, Civitas, pág. 246.
T. Ramsay Ltd. v. Inland Revenue Commissioners, Eilbeck (Inspector of Taxes) v. Rawling, [1982] A.C. 300. Pérez Royo («La doctrina de los...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar