B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Conformación del campo sociológico temprano
Autores:
Diego Larrique Poley
Localización:
Aposta: Revista de ciencias sociales
,
ISSN-e
1696-7348,
Nº. 43, 2009
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Aron, R. (1976), Las etapas del pensamiento sociológico, Ediciones Siglo Veinte, Argentina.
Comte, A. (1984), Curso de Filosofía Positiva y Discurso sobre el espíritu positivo, Orbis, Barcelona.
Debout, Simone, s/f, ‘Saint Simon, Fourier, Proudhon’ en VV.AA, La filosofía en el siglo XIX, s/edit.
Elias, N. (1999), Sociología Fundamental, Gedisa Editorial, Barcelona.
Ferraroti, F. (1975), El pensamiento sociológico de Augusto Comte a Max Horkheimer, Ediciones Península, Barcelona.
Giner, S. (2002), Historia del pensamiento social, Ariel Historia, Barcelona.
Giner, S. (2001) Teoría sociológica clásica, Ariel Sociología, Barcelona.
Giner, S. y otros, (1998), Diccionario de Sociología, Alianza Universidad, Madrid.
Giddens, A. (2001), En defensa de la sociología, Alianza Universidad, Madrid.
Gouldner, A. (1979), La crisis de la sociología occidental, Amorrortu editores, Buenos Aires.
Grasa Hernández, R, (1986), El evolucionismo: de Darwin a la sociobiología, Cincel, Madrid.
Gurvitch, G. (1970), los fundadores franceses de la sociología contemporánea: Saint Simon y Proudhon, Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires.
Larrique P. D. (2006), ‘Utopía y Ciencia en los Clásicos de la Teoría Social’ en: Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, Vol.12...
Lepenies, W. (1994), Las tres culturas. La sociología entre la literatura y la ciencia, Fondo de Cultura Económica, México.
Lowie, R. (1979), La sociedad primitiva, Amorrortu editores, Buenos Aires.
Lukes, S. (1984), Emile Durkheim: su vida y su obra, Centro de Investigaciones Sociológicas, Siglo Veintiuno, Madrid.
Lukes, S. (1969), ‘Saint Simon’ en Thimoty Raison (edit.), Los padres fundadores de la ciencia social, Editorial Anagrama, Barcelona.
Marx, Carlos y Engels, Federico, (1999), El Manifiesto del Partido Comunista, Editorial Panamericana, Bogotá, Colombia.
Morgan, Lewis, s/f, Ancient Society, tomado de: http://www.marxists.org/reference/archive/morgan-lewis/ancient-society/
Moya, C. (1977), Sociólogos y Sociología, Siglo Veintiuno Editores, México.
Mujica, M. (2000), ‘Reconstrucción del campo intelectual de las teorías sociológicas del siglo XIX’, en LOGOI, Nº 3, Centro de Estudios Filosóficos,...
Nisbet, R. (1996), La formación del pensamiento sociológico, II Tomos, Amorrortu Editores, Buenos Aires.
Pérez Hernáiz, Hugo Antonio, (2009), ‘La teoría social como metáfora visual’ en Aposta. Revista de Ciencias Sociales, Nº 40, disponible en:...
Rodríguez Ibáñez, J. (1989), La perspectiva sociológica, Taurus humanidades, Madrid.
Saint Simon, (1985), El catecismo político de los industriales, Orbis, Barcelona.
Seoane C., Javier B., (2006), ‘La Disputa del Canon Clásico en la Sociología’ en Espacio Abierto, Asociación Venezolana de Sociología, Vol....
Spencer, H. (1984), El Individuo contra el estado, Orbis, Barcelona.
Thompson, K. (1988), Augusto Comte, Fondo de Cultura Económica, México.
Zeitlin, I. (1982), Ideología y teoría sociológica, Amorrortu Editores, Buenos Aires.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar