Stelios Stavridis analiza los efectos de la cuestión chipriota en las actuales negociaciones entre la UE y Turquía. El argumento principal de este documento es que Turquía es la responsable del impasse en que se encuentran las negociaciones con la Unión Europea por un gran número de razones, relacionadas principalmente con su contexto doméstico pero también por la negativa de reconocer a la República de Chipre y sacar sus fuerzas de ocupación del norte de la isla. Contrariamente a una extendida opinión en España y otros países, el autor sostiene que Chipre no es el obstáculo: la ocupación turca y su negativa a cumplir con las mínimas demandas de la UE (como la apertura de sus puertos y aeropuertos a barcos y aviones chipriotas) son el problema real. Stavridis analiza brevemente la reciente evolución interna en Turquía y Chipre y las reacciones de la UE para concluir que la UE no es coherente con sus estándares y normas, y utiliza la negativa de los ciudadanos de la República de Chipre al Plan Annan en 2004 como excusa para centrarse en Chipre e ignorar los problemos de Turquía que son, según el autor, la cuestión real.