María P. Pablo-Romero, María de la Palma Gómez-Calero Valdés
En este trabajo se compara el valor del capital humano productivo per cápita, medido en términos de trabajadores equivalentes, que está empleado en las provincias andaluzas respecto al que lo está en España, en el periodo de 1990 a 2000. La desagregación de ese capital humano en sus componentes (empleo, educación y experiencia) muestra que la diferencia entre el valor promedio nacional y el del conjunto de las provincias andaluzas se explica principalmente por el nivel de educación y de empleo, mientras que la experiencia (principal componente del capital humano productivo empleado a lo largo de toda la década) es escasamente explicativa.