Este trabajo está orientado a conocerla relación que existe entre el nivel de escolaridad de los sujetos investigados y la de sus padres con la percepción que los primeros tienen del funcionamiento de sus familias. Es un estudio expost facto y transversal. Para ello se constituyó una muestra de 607 sujetos (padres de familia) que radican en el Distrito Federa/ y zonas conurbadas, y se midió el funcionamiento familiar, utilizando para ello un instrumento que comprende 70 dimensiones y que consta de 56 ítems. A partir de los resultados pudo concluirse que la escolaridad de los sujetos, así como la de sus respectivos padres influyen en la percepción que tienen del funcionamiento familiar; sin embargo, la relación que se establece no es siempre lineal, dado que en algunos factores, los sujetos con niveles de escolaridad media tienen una percepción más desfavorable del funcionamiento familiar, en comparación con los que tenían escolaridad baja; además, se observó que la edad, el sexo y el nivel socioeconómico de los sujetos, son aspectos que influyen en la percepción del funcionamiento familiar