La década de los sesenta puede ser caracterizada como una de las épocas de mayor desarrollo de discursos contestatarios y construcción de alternativas, tanto dentro de lo político como desde lo económico, lo social o lo cultural.
El Tercer Mundo, en aquellos años, aparecía dentro de la escena política mundial y generaba nuevos interrogantes y necesidad de formas de conocimiento a las llamadas ciencias sociales. Los acontecimientos posteriores a la 2da. Guerra Mundial y la generación de un nuevo orden, signado por la puja de dos potencias o bloques políticos, marcaban nuevas cuestiones y en el caso del Tercer Mundo, se vitalizaban los movimientos de Liberación Nacional.