Eloísa Elena de Jong
El análisis de la problemática cultural hoy como ayer es un tema central en la intervención del Trabajador Social porque nos sumerge en el mundo de las sensaciones, percepciones, imágenes, significados y creación del "otro", en contraste con nuestro propio mundo, nuestra propia forma de comprender el movimiento de la realidad, donde se entrecruzan lo material, lo simbólico y lo imaginario en relación a la sociedad en la que inscribimos nuestra existencia.
Hasta no hace mucho tiempo, diríamos alrededor de 20 años atrás, el análisis cultural se centraba fuertemente en la discriminación entre cultura ilustrada y la cultura popular, en sus diversas expresiones, en la relación centro - periferia en tanto ubicación como países del tercer mundo, a partir de los modos estructurales de producción y de reproducción de las relaciones de dominación - dependencia en lo económico, político, social y cultural en el vínculo Estado - sociedad, reconociendo a partir de ello la tensión autonomía - dependencia en los modos de sentir, pensar y actuar de las personas en los diferentes espacios de la vida cotidiana, configurando diversos particularismos.