Se analiza la relación entre inteligencia empresarial y gestión del conocimiento. Se definen los mapas conceptuales como productos de inteligencia, sus objetivos, componentes, fallas de construcción, así como sus principales ventajas en un aprendizaje significativo. Finalmente, se ilustra mediante un ejemplo la realización de un producto de inteligencia utilizando las técnicas de mapeo y geo-referencias, con vista a facilitar un aprendizaje significativo por parte de sus usuarios.