José Caamaño Alegre
Las desviaciones presupuestarias de nuestras comunidades autónomas han sido más de una vez objeto de atención por el amplio volumen que sus cifras oficiales alcanzaron en el pasado o por la persistente presencia de desviaciones ocultas, especialmente en el ámbito sanitario. Aquí se analiza el caso concreto de la Comunidad Autónoma gallega, distinguiéndose entre la desviación en créditos y la desviación en obligaciones (sobre créditos iniciales). Con respecto a la primera, se evidencia el atraso del marco legal autonómico en relación con el estatal y se trazan las grandes líneas de evolución de sus cifras globales, así como del uso realizado de las diversas figuras modificativas. Con respecto a la desviación en obligaciones, se desvelan algunas claves de su comportamiento, investigándose las diferencias resultantes de ajustar las cifras oficiales por el llamado �gasto oculto�. Finalmente, se enuncian las principales conclusiones del trabajo y se apuntan posibles reformas para emprender en los próximos años.