El presente artículo quiere analizar la situación en la que se encuentran los inmigrantes a la hora de acceder a una vivienda, los problemas y dificultades a los que deben hacer frente. En función de esta realidad, se establece una tipología de situaciones susceptibles de intervención desde el programa "Acceso a la Vivienda" de la Federación Andalucía Acoge.
También se recoge en el artículo los distintos servicios que se desarrollan en el programa y los criterios para priorizar la intervención.
Hay que tener en cuenta que la posesión o no de una vivienda facilita la aparición de otras marginaciones pero que la sola posesión de la misma, tampoco garantiza la inserción en nuestra sociedad y la normalización. Esta es la premisa básica que sostiene todo el artículo y el programa en sí, ya que consideramos a la vivienda como un "mediador social" que, a partir de una intervención determinada, coloca al inmigrante en situación óptima para lograr una mayor integración.