Alfredo Juan Manuel Carballeda
Desde sus orígenes, la práctica del Trabajo Social, fue desarrollándose en torno a diferentes contextos y realidades históricas. La fundación de esta disciplina se relacionó con una idea de administración de recursos en relación a aquellos que estaban quedando afuera de las "posibilidades de desarrollo" dentro de la sociedad capitalista.
Pero, esa disponibilidad de bienes, servicios o acciones implicaba un intercambio, con el sujeto de la práctica en relación a su vida cotidiana. Es decir, el contrato metodológico que signa la intervención de esta disciplina, está marcado, en especial desde mediados de este siglo, en una idea de que los recursos que se administran, son mas que eso, son una manera de que el "otro", comprenda la forma de ubicarse dentro de la sociedad moderna. De ahí, que la práctica del Trabajo Social se asocie rápidamente con la pedagogía.