B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Adaptación del primer curso de la Escuela Universitaria de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones (UPM) al Espacio Europeo de Educación Superior
Autores:
Irina Argüelles Álvarez, Juan Blanco Cotano, Javier Hernández Bermejo
Localización:
Tarbiya: Revista de investigación e innovación educativa
,
ISSN
1132-6239,
Nº 38, 2006
,
págs.
5-18
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
DUART, J. M. YA. SANGRÁ. 2000. Aprender en la virtualidad. Gedisa.
FULLAN, M. 2002. Los nuevos significados del cambio en la educación. Barcelona, Octaedro.
LITTLE, D. 1991. Learner autonomy. Definitions, Issues and Problems. Dublin, Authentik.
MORENO, F. YM. BAILLY-BAILLIÈRE. 2002. Diseño instructivo de la formación on-line. Barcelona,Ariel.
ONRUBIA, J. 2005. Aprender y enseñar en entornos virtuales: actividad conjunta, ayuda pedagógica y construcción del conocimiento. RED. Revista...
TUNING(Tuning Educational Structures in Europe). Informe Final-Fase Uno (2003); http://www.relint.deusto.es/TUNINGProject/spanish/doc_fase1/Tuning%20Educational.pdf
WILSON, J. D. 1981. Student learning in higher education. London, Croom Helm
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar