B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Sobre el carácter crítico de la filosofía del Derecho
Autores:
Benjamín Rivaya García
Localización:
RDUNED. Revista de derecho UNED
,
ISSN-e
2255-3436,
ISSN
1886-9912,
Nº. 1, 2006
,
págs.
275-300
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/rduned.1.2006.10907
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
«Sobre el lugar de la filosofía en los estudios superiores», Papeles de Filosofía. Panfletos y Materiales II, Barcelona, Icaria,...
«La filosofía del Derecho como concepto histórico», Estudios de Filosofía del Derecho, La Laguna, Facultad de Derecho de la Universidad...
Benjamín RIVAYA, «La filosofía del Derecho como concepto formal (Sobre la filosofía jurídica española de los años sesenta)», Boletín de...
«Philosophy as Stand-In and In-terpreter», en Kenneth BAYNES, James BOHMAN y Thomas MaCARTHY, After Philosophy. End or Transformation?,...
Benjamín RIVAYA, «La filosofía del diritto in Spagna», Materiali per una Storia delta Cultura Giuridica XXXI, 1, 2001 (pp....
Elias DÍAZ, Sociología y Filosofía del Derecho, Madrid, Taurus, 1974 (449 p.), pp. 265-266.
«Legitimidad crítica y pluralismo ideológico». Anales de la Cátedra Francisco Suárez, 1975 (pp. 45-63), p. 50.
Curso de Filosofía del Derecho, Madrid, Marcial Pons, 1998
Francisco J. LAPORTA, Liborio L. HIERRO y Virgilio ZAPATERO, «Algunas observaciones sobre la situación de la filosofía del Derecho...
Manuel ATIENZA, «Ontología del Derecho versus metafísica del Derecho», Ana-les de la Cátedra Francisco Suárez, 1975 (pp. 1-10), pp....
Manuel ATIENZA, Introducción al Derecho, Barcelona, Barcanova, 1985 (403 p.), pp. 371-372.
Manuel ATIENZA, El sentido del Derecho, Barcelona, Ariel, 2003 (336 p.), p. 249.
Juan A. PÉREZ LLEDÓ, «Teorías críticas del Derecho», en Ernesto Garzón Valdés y Francisco J. Laporta, El Derecho y la justicia II. Enciclopedia...
Juan Ramón CAPELLA, Materiales para una crítica de la filosofía del Estado, Barcelona, Fontanella, 1976 (211 p.), p. 46.
«Sobre las perspectivas de la filosofía del Derecho», Anales de la Cátedra Francisco Suárez, 1975
Juan Ramón CAPELLA, «Presentación» al libro de Carlos María Cárcova, La opacidad del Derecho, Madrid, Trotta, 1998 (pp. 9-12),...
Xacobe BASTIDA, El Derecho como creencia. Una concepción de la filosofía del Derecho, Bogotá, Universidad Extemado de Colombia,...
Antonio Enrique PÉREZ LUÑO, Lecciones de Filosofía del Derecho. Presupuestos para una teoría de la experiencia jurídica, Sevilla,...
Juan José GIL CREMADES, «Un futuro posible de la filosofía del Derecho», Anales de la Cátedra Francisco Suárez, 1975...
Juan José GIL CREMADES, «Razón práctica y razón jurídica», Anales de la Cátedra Francisco Suárez, 1977 (pp. 1-24), p. 24.
Gregorio PECES BARBA, Introducción a la Filosofía del Derecho, Madrid, De-bate, 1983 (370 p.), p. 190.
Eusebio FERNÁNDEZ, Estudios de ética jurídica, Madrid, Debate, 1990 (154 p.), p. 20.
Nicolás María LÓPEZ CALERA, Filosofía del Derecho (I), Granada, Gomares, 1997
Luis PRIETO SÁNCHÍS, «Un punto de vista sobre la Filosofía del Derecho», Anuario de Filosofía del Derecho VI, 1987 (pp....
T.B. BOTTOMORE, Crítica de la sociedad (trad. por R.A.N. Laporte), Buenos Aires, La Pléyade, 1970 (173 p.), p. 10.
Rudolf STAMMLER, Tratado de Filosofía del Derecho (trad. por W. Roces), Madrid, Reus, 1930 (455 p.), pp. 12-13.
«The Critique of Law: What is «Cri-tical» about Critical Legal Theory?», en Peter Fitzpatrick & Alan Hunt (eds.), Critical...
«Los problemas de la filosofía del Derecho en la actualidad». Anales de la Cátedra Francisco Suárez, 1975 (pp. 25-43)
Hans KELSEN, Respuesta a la pregunta «Qu'est-ce que la philosphie du droit?». Archives de Philophie du Droit, 1962...
¿Qué es justicia? (trad. por A. Calsamiglia), Barcelona, Planeta-Agostini, 1993 (283 p.)
Norberto BOBBIO, «Naturaleza y función de la filosofía del Derecho», en Contribución a la filosofía del Derecho (trad. por ...
Surya PRAKASH SINHA, Why has it not been Posible to Define Law?, Archiv für Rechts-und Sozialp-hilosophie LXXV/1, 1989 (pp....
Gustav RADBRUCH, Filosofía del Derecho (trad. por J. Medina Echevarría), Ma-drid, Revista de Derecho Privado, 1933 (278 p.), pp. 16-17.
Arthur KAUFMANN, «Sentido actual de la filosofía del Derecho» (trad. por A. Ollero), Anales de la Cátredra Francisco Suárez 12...
Juan Ramón CAPELLA, «La crisis actual de la enseñanza del Derecho en Es-paña», en Juan José Gil Cremades (dir.), La enseñanza...
Jean-Louis GARDIES, Respuesta a la pregunta «Qu'est-ce que la philosophie du droit?, en Ar-chives de Philosophie du Droit, ...
Andrés OLLERO, «Una filosofía jurídica posible», Anales de la Cátedra Francisco Suárez, 1975 (pp. 247-278)
«¿Es posible una enseñanza científica del Derecho?, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense...
Juan Antonio GARCÍA AMADO, «Algunas consideraciones sobre la filosofía del Derecho y su posible sentido actual». Anuario...
«Notas sobre el estudio y la enseñanza del Derecho», Sistema 24-25, junio de 1978 (pp. 107-112)
José Porfirio MIRANDA, Apelo a la razón. Teoría de la ciencia y crítica del positivismo, Salamanca, Sigúeme, 1988 (508 p.)
Juan Antonio PÉREZ LLEDÓ, «Teoría y práctica en la enseñanza del Derecho», Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar