Por su contribución al proceso de producción, los factores productivos reciben una retribución en forma de rentas. Sobre esta distribución primaria de la renta actúan los poderes públicos dando lugar a una distribución secundaria de la misma. Pues bien, para asegurar un reparto del producto razonablemente equitativo que proporcione estabilidad social a la población es fundamental conocer y vigilar en cada momento cómo llegan estas rentas a los individuos que la componen, como consecuencia de los roles redistributivos desempeñados tanto por el mercado como por el Estado a través de sus políticas.
El objetivo de los párrafos que componen este artículo no será otro que el de realizar algunas consideraciones metodológicas y prácticas sobre los principales aspectos, tópicos y problemas que han surgido, desde sus inicios hasta hoy, en la modelización y los diversos enfoques de análisis de estas distribuciones de los tamaños de rentas.