B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Cuantas más miradas mejor
:
la muerte de don Quijote/Alonso Quijano a la luz de la literatura y la historia
Autores:
María Soledad Gómez Navarro
Localización:
Ambitos: revista de estudios de ciencias sociales y humanidades
,
ISSN
1575-2100,
Nº. 13, 2005
,
págs.
11-22
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
ARIÈS, Ph., El hombre ante la muerte, Madrid, 1983.
BERENGER, J. , "Les testaments du maréchal de Basse Autriche", en VOGLER, B. (Comp.), Les Actes Notariés. Source de l 'Histoire...
CASTILLA DEL PINO, C., Cordura y locura en Cervantes, Barcelona, 2005.
DOPICO BALCK, G., "España abierta : Cervantes y El Quijote", en FEROS, GELABERT, J. (Dirs.), España en tiempos del Quijote, Madrid,...
ESPINO LÓPEZ, A., LÓPEZ MOLINA, F., "El arte de bien morir del jesuita Padre Pere Gil", en SERRANO MARTÍN, E. (Ed.), Muerte, Religiosidad...
FEROS, GELABERT, J. (Dirs.), España en tiempos del Quijote, Madrid, 2004.
GARCÍA FERNÁNDEZ, M., Los castellanos y la muerte. Religiosidad y comportamientos colectivos en el Antiguo Régimen, Valladolid, 1996.
GÓMEZ NAVARRO, S., "El ritual de la muerte en su perspectiva histórica: Córdoba en los siglos XVII y XVIII", en Encuentros con la...
GÓMEZ NAVARRO, S., La muerte en la provincia de Córdoba. Inventario de escrituras notariales de Córdoba, Montilla y Fuente Ovejuna (1650-1833),...
GÓMEZ NAVARRO, S., Una elaboración cultural de la experiencia del morir. Córdoba y su provincia en el Antiguo Régimen, Córdoba, 1998.
GÓMEZ NAVARRO, S., Materiales para la experiencia del morir en la Córdoba del Antiguo Régimen. Historiografía, Heurística, Metodología, Córdoba,...
GÓMEZ NAVARRO, S., "Acercamiento a la muerte desde la antesala de la muerte misma: Las ultimidades", Revista de Historia Moderna....
GÓMEZ NAVARRO, S., "Una función fundamental: El albaceazgo en una comunidad de la Edad Moderna", Obradoiro de Historia Moderna, 9...
LARA RÓDENAS, M. J. de, La muerte barroca. Ceremonia y sociabilidad funeral en Huelva durante el siglo XVII, Huelva, 1999.
LARA RÓDENAS, M. J. de, Contrarreforma y bien morir El discurso y la representación de la muerte en la Huelva del Barroco, Huelva, 2001.
LEBRUN, F., "Las reformas: devociones comunitarias y piedad personal", en ARIÈS, Ph.; DUBY, G. (Dirs.), Historia de la vida privada,...
LÓPEZ BENITO, C. I., La nobleza salmantina ante la vida y la muerte (1476-1535), Salamanca, 1992.
LÓPEZ LÓPEZ, R. J., "Las disposiciones testamentarias sobre misas y fundaciones de misas en Asturias en los siglos XVI a XVIII", en...
LORENZO PINAR, F. J., Muerte y ritual en la Edad Moderna. El caso de Zamora (1500-1800), Salamanca, 1991.
LORENZO PINAR, F. J. "El comercio de la muerte en la Edad Moderna. El caso de Zamora", en SERRANO MARTÍN, E. (Ed.), Muerte, Religiosidad...
MARTÍNEZ GIL, F., Muerte y sociedad en la España de los Austrias, Madrid, 1993.
MATEO BRETOS, L, "Actitudes ante la muerte de la población de Sitges en los siglos XVI y XVII", en ÁLVAREZ SANTALÓ, L. C.; BUXÓ I...
RIAZA PÉREZ, F., "Cuatro muertes de la literatura universal", en Encuentros con la Muerte, Córdoba, 1991, 13-73.
RODRÍGUEZ DE GRACIA, H., Vivir y morir en Montilla. Actitudes económicas y sociales en el siglo XVII, Córdoba, 1994.
VINCENT, B., "La sociedad española en la época del Quijote", en FEROS, A.; GELABERT, J. (Dirs.), España en tiempos del Quijote, Macilid,...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar