Durante 2005 y 2006 once países de América Latina tienen o tuvieron elecciones presidenciales, desde México por el norte, hasta Perú, Bolivia y Chile en el sur. También hubo o habrá en Haití, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Venezuela, Ecuador, Colombia y Brasil.
En este artículo se analiza la elección presidencial en Chile en que fue elegida Michelle Bachelet, que será la primera mujer en la historia de Chile y en América del Sur que llega a la jefatura del Estado a través de una elección popular. Ello ha provocado interés internacional, por su impacto en el aumento de la participación de las mujeres en puestos directivos de gobiernos y del sector privado, universidades y otros ámbitos de la actividad pública. Se examinan los factores políticos e institucionales que explican el cuarto triunfo presidencial de la Concertación por la Democracia, la coalición de centro e izquierda que mantiene la dirección del gobierno desde el regreso a la democracia en 1990, y la elección de una mujer a la presidencia de la República.