B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Perfiles constitucionales del Consejo en el Tratado de Roma de 29 de octubre de 2004
Autores:
Luis Jimena Quesada
Localización:
Revista de Derecho Político
,
ISSN
0211-979X,
Nº 64, 2005
(Ejemplar dedicado a: el Tratado Constitucional Europeo (I)),
págs.
143-182
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/rdp.64.2005.8971
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
TOMÁS MALLÉN, B.: «La reforma de 1997 del Reglamento de la Cámara de los Diputados italiana: hacia la recuperación de la centralidad del Parlamento»,...
ATTINA, F.: Introducción al sistema político de la Comunidad Europea, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1992.
MONTERO CASADO DE AMENZÚA, J., y CALLEJA CRESPO, D.: «La Administración de la Unión Europea», en la obra colectiva Administraciones Públicas...
TOMÁS MALLÉN, B.: El derecho fundamental a una buena administración, Madrid, INAP, 2004
RALLO LOMBARTE, A.: La constitucionalidad de las administraciones independientes, Tecnos, Madrid, 2002.
VIDAL PRADO, C.: El impacto del nuevo Derechoeuropeo en los Tribunales Constitucionales, Madrid, Colex, 2004
TORRES DEL MORAL, A.: «El Estado internacionalmente integrado», en su obra Estado de Derecho y democracia de partidos, Madrid, Universidad...
BARROSO, J. M.: «Europe must open up to the globalized world», Herald Tribune, Wednesday, September, 21, 2005, p. 8
FERNÁNDEZ SOLA, N.: «La subjetividad internacional de la Unión Europea», Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.o11, 2002
MORATA, F.: La Unión Europea. Procesos, actores y políticas, Barcelona, Ariel,1997
VIVANCOSCOMES, M., y BASSORIA, J. J.: «El inacabado de-bate sobre las reglas decisorias en el Consejo (a vueltas con el índice de poder de...
«Spain and the Intergovernmental Conference:the arguments in favour of retaining Nice», ARI N.o125/2003 — Análisis, Source: Spanish...
ALEGRE MARTÍNEZ, M. A.: «La búsqueda de un modelo organizativo para la Unión Europea: el papel de los ciudadanos», en el colectivo El futuro...
TAJADURA TEJADA, J.: «La crisis de la Constitución en el proceso de integración europea», Revista de Derecho Político, n.o53, 2002
PACE, A.: «La ‘naturale’ rigidità delle costituzioniscritte», en Giurisprudenza Costituzionale,1993
PACE, A.: «La ‘natural’ rigidez de las constituciones escritas», en PACE, A., y VARELA, J.: La rigidez delas constituciones escritas, Madrid,...
PACE, A.: «In difesa della ‘na-turale’ rigidità delle costituzioni scritte», en Giurisprudenza Costituzionale, 1995
PACE, A.: «En defensa de la ‘natural’ rigidez de las constituciones escritas», en PACE, A., y VARELA, J.: La rigidez delas constituciones...
PACE, A.: La causa della rigidità costituzionale,Padova, Cedam, 1996
PACE, A. Potere costituente, rigidità costituzionale, autovincoli legislativi, Padova, Cedam, 1997
SÁNCHEZ NAVARRO, A.: «El Consejo Europeo», en la obra colectiva de tres tomos Comentarios a la Constitución Europea(dir. por E. Álvarez Conde...
ZAGREBELSKY, G.: «Introduzione», en la obra colectiva Diritti e Costituzione nell’Unione Europea, Laterza, Roma-Bari, 2003, pp....
RUIPÉREZ, J.: La Constitución europea y la teoría del poder constituyente, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000
DÍEZ-PICAZO, L. M.: Constitucionalismo en la Unión Europea, Madrid, Cuadernos Civitas, 2002.
VÍRGALA FORURIA,E.: «El Poder Ejecutivo en la Unión Europea: Consejo y Comisión», Revista de Estudios Políticos, n.o119, 2003, pp. 340-341
GISCARD D’ESTAING, V.: «Vite, la Constitution de l’Europe!», LeMonde, mardi 10 juillet 2004
MORTATI, C.: La costituzione in senso materiale, Giuffrè, Milano, 1940.
PACE, A.: «¿Para qué sirve la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea? Notas preliminares», Teoría y Realidad...
ASTOLA MADARIAGA, J.: «De la legitimidad democrática de la Unión Europea y de la legitimación democrática de sus decisiones: una reflexión...
ALEGRE MARTÍNEZ, M. A.: «Los derechos sociales en la Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea», en el colectivo Escritos sobre...
ALEGRE MARTÍNEZ, M. A.: «El himno europeo: notas musicales enclave constitucional», Cuadernos Constitucionales de la Cátedra Fadrique Furió...
MORLEY-FLETCHER, E.: «Reddito di cittadinanza e democrazia economica. Certezze per rischiare», Nuova Rassegna Sindacale, n.o23, 1989
CHITI-BATELLI, A.: Éducation fédéraliste et culture européenne, Nice, Presses d’Europe, 1992
PÉREZ VERA, E.: «Los ciudadanos europeos y la enseñanza de las materias comunitarias», en el colectivo Cuestiones actuales del Derecho Comunitario...
ALEGRE MARTÍNEZ, M. A., y JIMENA QUESADA, L.: «La Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea tras su integración en el Tratado...
AUER, A., y FLAUSS, J. F. (coords.): Le référendum européen,Bruxelles, Bruylant, 1997
JIMENA QUESADA, L.: «Los ciudadanos como actores en el proceso de construcción europea. Hacia una Teoría del Estado Europeo», Cuadernos Europeos...
JIMENA QUESADA, L.: «Los instrumentos de democracia di-recta y la nueva Constitución Europea», en la obra colectiva de tres tomos Comentarios...
JIMENA QUESADA, L.: «El derecho de participación política en el referéndum sobre la Constitución europea», Levante-El Mercantil valenciano...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar