El futuro de la política de recursos humanos en el sector sanitario pasa por una redefinición del desempeño, las competencias, y la cualificación profesional, así como el diseño de un marco retributivo adaptado a estas exigencias, algo que ya ha comenzado a fraguarse en algunas autonomías a través de la carrera profesional, tal y como atisbaron distintos ponentes en el IX Congreso de RRHH en la Sanidad. Sus conclusiones se recogen en este segundo informe de un encuentro profesional (ver I Parte en el número anterior de ADS) que se ha convertido en un clásico del sector sanitario. Organizado por Instituto de Fomento Sanitario y Actualidad del Derecho Sanitario, y patrocinado por Laboratorios JRI y la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, la segunda parte del congreso se dedicó al análisis de los Grupos de Trabajo de Carrera Profesional y Retribuciones del Ministerio de Sanidad, y al debate del nuevo modelo laboral de residencia. La exposición de experiencias JRI en al ámbito de la gestión de RRHH en los Centros de Alta Resolución de Andalucía (Chares), los demografía profesional médica, y el nuevo marco europeo de titulación y cualificación profesional, fueron los contenidos de la segunda jornada del congreso.