B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
¿Fue competitiva la siderurgia vizcaína tras la generalización de los aceros básicos?
:
contestación a Stefan Houpt
Autores:
Antonio Escudero Gutiérrez
Localización:
Revista de Historia Económica = Journal of Iberian and Latin American Economic History
,
ISSN
0212-6109,
Año nº 22, Nº 2, 2004
,
págs.
473-492
Idioma:
español
DOI
:
10.1017/s0212610900011071
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
ALZOLA Y MINONDO, P. (1896): Memoria relativa al estado de la siderurgia en España. Bilbao: Casa de Misericordia.
BURNHAM, T. H Y HOSKING, G. O. (1943): Iron and Steel in Britain, 1870-1930. Londres: Allen & Unwin.
CARR, J. C. y TAPLIN, W. (1962): History of the British Steel Industry. Cambridge, MA: Harvard University Press.
ESCUDERO, A. (1999): «Dos puntualizaciones sobre la historia de la siderurgia española entre 1880 y 1930». Revista de Historia Industrial...
ESCUDERO, A. (2000): «Extraction du minerai de fer et sidérurgie en Espagne dans la conjoncture de la fin du XIX siècle», en G. Chastagneret...
MINISTERIO DE HACIENDA, DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS (1880-1913): Estadística del Comercio Exterior de España. Madrid.
FERNÁNDEZ DE PINEDO, E. (1987): «La industria siderúrgica, la minería y la flota vizcaína a fines del siglo XIX. Unas puntualizaciones», en...
GÓMEZ MENDOZA, A. (1982): Ferrocarriles y cambio económico en España, 1855-1913. Madrid: Alianza Universidad.
GONZÁLEZ PORTILLA, M (1985): La siderurgia vasca (1880-1901). Nuevas tecnologías, empresarios y política económica. Bilbao: Universidad del...
HOUPT, S. (2003): «Competir en los mercados internacionales. Altos Hornos de Vizcaya, 1882-1936». Revista de Historia Económica XXI (2), pp....
MARTÍN ACEÑA, P. (1989): «El sistema financiero», en A. Carreras (coord.), Estadísticas históricas de España. Madrid: Fundación Banco Exterior,...
MARTÍNEZ MÉNDEZ, P. (1983): «Nuevos datos sobre la evaluación de la peseta entre 1900 y 1936», en G. Anes, P. Tedde y L.A. Rojo (eds.), Historia...
Reforma arancelaria y los tratados de comercio. Información escrita por la Comisión creada por Real Decreto de 10 de Octubre de 1889 [La]....
Revista Minera, Metalúrgica y de Ingeniería (1886-1914). Madrid.
RODRÍGUEZ ALONSO, J. (1902): Tratado de siderurgia. Cádiz: Tipografía Gaditana.
SÁEZ GARCÍA, M. (en prensa): «Hacia un cartel perfecto. Los acuerdos colusivos en el sector siderúrgico español (1871-1907)». Investigaciones...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar