Las inversiones extranjeras en España y españolas en el exterior tuvie ron un comportamiento desigual durante el primer semestre de 2004 Mientras que las primeras sufrieron un marcado descenso, tanto si se incluyen las ETVEs como si no se incluyen y tanto en términos brutos como netos, las segundas una vez descontadas las ETVEs registraron incrementos significativos, tanto en términos brutos como netos, como consecuencia de la realización de diversas operaciones de adquisición en el exterior de gran envergadura.
La explicación para el descenso en la recepción de inversiones extranjeras se encuentra en la evolución de las inversiones internacionales que, a 30 de junio de 2004, no habían invertido aún la tendencia a la baja que iniciaron en 2001. A pesar de ello, la UNCTAD, en su último informe sobre inversión internacional, publicado en septiembre pasado, anticipa para el conjunto del año 2004 una tasa positiva de variación de las inversiones, que podría reflejarse a corto y medio plazo en las cifras de inversión extranjera en España.