Vanessa Ortíz Piedrahita, Wilson Eduardo Gómez Pulgarin, Ángela Rocío Camacho Gómez
Este artículo describe y caracteriza los flujos migratorios flotantes y pendulares de un grupo de mujeres de nacionalidad venezolana en la ciudad fronteriza de Arauca-Colombia. Desde un enfoque metodológico cualitativo se realizaron observaciones de campo, entrevistas a profundidad, grupos focales y un levantamiento bibliográfico de textos académicos, normativos e institucionales actualizados sobre un área de estudio con enfoque de género poco descrita. Así, este análisis pone en evidencia el rol de la mujer venezolana como sujeto migrante activo y concluye que las trayectorias laborales, familiares y sociales de las entrevistadas se ven transversalmente modificadas por la migración que realizan, ya que se ven sometidas a distintos riesgos que ponen en evidencia su vulnerabilidad como mujeres migrantes, además de aquéllos derivados de la xenofobia y la discriminación.