B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La cultura política en el sexenio
Autores:
José Peña González
Localización:
Revista de Derecho Político
,
ISSN
0211-979X,
Nº 55-56, 2002
(Ejemplar dedicado a: El sexenio revolucionario. La constitución española de 1869),
págs.
33-106
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/rdp.55-56.2002.8861
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
PEÑA GONZÁLEZ, José: Cultura Política y Constitución de 1869 (Las Funciones de la Constitución), Centro de Estudios...
JOVER ZAMORA, La Civilización Española a mediados del siglo XIX, Espasa-Calpe, Madrid, 1991. Nota n.° 2
BRUNNER, Otto: «El historiador y la Historia de la Constitución y el Derecho», en Revista de las Cortes Generales, n."...
BRUNNER, Otto: «El Régimen Constitucional Español», vol. I, de Jorge DE ESTEBAN y otros, en Revista Española de Derecho ...
MARAVALL CASESNOVES como La cultura del Barroco, Ed. Ariel, Barcelona, 1975
MARAVALL Teoría del Saber Histórico, Madrid, 1967.
CARRO MARTINEZ, Antonio, en La Constitución Española de 1869, Ediciones de Cultura Hispánica. Madrid, 1962
Antonio LORCA SIERO Las Cortes Constituyentes de 1869-1871, Ed. Man, León, 1996
Gabriel ALMOND y Sidney VERBA The Civic Culture, publicada por la Universidad de Princeton en 1963
Gabriel ALMOND y Sidney VERBA, La cultura cívica, Euroamerica, Madrid, 1970.
Cultura Política, editados por Pilar del Castillo e Ismael Crespo y publicados por la Editorial Tiranch lo Blanch, Valencia,...
JOVER en La civIización española a mediados del siglo XIX, Espasa-Calpe. Madrid, 1991
GEERTZ, C, La interpretación de las culturas, Barcelona, 1990
MORAN, María Luz, Cultura Política, Ed. de Pilar del Castillo e Ismael Crespo, Valencia, 1997
Karl MANHEINN en Ensayos de Sociología de la Cultura, Madrid, 1963.
SOROKIN: Sociedad, cultura y personalidad, Madrid, 3. ed. 1966
Rafael ALTAMIRA en su Historia de la Civilización Española, Barcelona, 1902
Arnold HAUSER The Social History ofArt por la Ed. Guadarrama, Madrid, 1957
Loewenstein Teoría de la Constitución, Barcelona, 2. ed. 1976.
MONTANOS FERRÍN y SÁNCHEZ ARCILLA, en su Introducción a la Historia del Derecho, Dykinson, Madrid, 1988
Contribución a la Teoría del Derecho, Valencia, 1980. Edición a cargo de Alfonso Ruiz Miguel
HERNÁNDEZ GIL, «El estructuralismo es fundamentalmente un método» (Estructuralismo y Derecho, Alianza Universidad, Madrid,...
FERRATER MORA (Diccionario de Filosofía, Buenos Aires, 1975
Ferrari Funciones del Derecho, Ed. Debate, Madrid, 1989
Constituciones Españolas y Extranjeras, 2 vols., Taurus Madrid, 1977.
Pablo LUCAS VERDÚ en El sentimiento constitucional, Ed. Reus, Madrid, 1985.
FERRANDO BADÍA, Estructura Interna de la Constitución, Tiranch lo Blanch, Valencia, 1988
JIMÉNEZ DE PARGA Los regímenes políticos contemporáneos, Madrid, 1974
«Fenomenología Social de la Revolución», Revista de Occidente n.° 67, Madrid, 1968
ARTOLA y MARTÍNEZ CUADRADO, respectivamente, en los volúmenes V y VI de la Historia de España de Alfaguara, Madrid, 1973.
Max WEBER, El político y el científico, Madrid, 1969
La otra vida de Alfonso XII, Ricardo DE LA CIERVA, Madridejos, 1994
Manuel BARRIOS, LOS amantes de Isabel II, Madrid, 1994
Eulalia de Borbón, una madrileña universal, Madrid, 1992
LÓPEZ ARANGUREN, Moral y Sociedad. La moral social española en el siglo XIX, Madrid, 1970
ANDRINO HERNÁNDEZ, Manuel: «Navarro Zamorano y los orígenes del krausismo en España», en REP, nueva época, n. 53, Madrid, ...
El pensamiento político internacional del federalismo español, Barcelona, 1975
Julio RODRÍGUEZ PUÉRTOLAS Galdós: Burguesía y revolución, Madrid, 1975
El Federalismo, Tecnos, Madrid, 1965.
María CALERO, Monarquía y Democracia en las Cortes de 1869, CEC, Madrid, 1987.
SECO SERRANO, Carlos: Militarismo y civilismo en la España Contemporánea, Madrid, 1984
Cristóbal DE CASTRO: Estudio Biográfico del Exmo. Sr. Don Nicolás María Rivero, Congreso de los Diputados, Madrid, 1915
Los orígenes del capitalismo en España, Madrid, 1973
La Legislación social en la Historia de España. De la revolución liberal a 1936, dirigida por Antonio MARTÍN VALVERDE, Congreso...
Tratado de Derecho Político, Madrid, 1976.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar