Luz Mercedes Verdugo Araujo, Margarita Báez Bringas, Leonor Tereso Ramírez
Abordar las determinantes socioculturales en la seguridad alimentaria en las mujeres implica el análisis de elementos objetivos y subjetivos que determinan sus prácticas alimentarias. Las determinantes socioculturales de la alimentación son condicionantes que intervienen en la alimentación y que se reconfiguran de manera constante relacionadas con factores estructurales, pero también simbólicos: como el acceso físico y económico, disponibilidad, estilos de vida, aspectos culturales como; creencias, tradiciones, preferencias, género, religión, inocuidad y preparación de alimentos, entre otros que se dan en el seno de las interacciones sociales.
El principal programa social para que las mujeres puedan lograr mejorar su situación de seguridad alimentaria en las comunidades rurales en México es el programa Sembrando Vida, el cual se encuadra en los llamados “programas para el bienestar”, impulsados por el gobierno con la finalidad de que las y los campesinos puedan cubrir sus necesidades alimenticias básicas con la producción que obtengan de su tierra.