Rosa María Cifuentes Gil, Haydali Teresa Rodríguez Lombana
En este texto analítico y reflexivo se apuesta por visibilizar la tríada crítica nuestramericana de la Educación Popular, la investigación Acción Participativa y la Sistematización de Experiencias, como prácticas sociales de liberación y emancipación que tienen su momento fundacional en la matria Latinoamericana durante los años 60 - 80 del siglo pasado.
Se vinculan su historicidad, refundación y el Trabajo Social nuestroamericano, las rupturas con marcos de interpretación positivistas occidentales y la proyección descolonizadora para el accionar co – implicativo de profesionales, intelectuales, sectores populares, en relaciones horizontales, solidarias y participativas, en entramados de emancipaciones sociales. Se teje desde posicionamientos complejos, críticos descoloniales, la reconceptualización de Trabajo Social, su reconfiguración disciplinar y el Trabajo Social indisciplinado.